Publicidad

Quedaron libres acusados del asesinato de Esteban Urueta y dos de sus trabajadores

Por vencimiento de términos, un juez ordenó la libertad contra los dos hombres que confesaron el crimen.

11 de junio de 2025 - 03:32 a. m.
Cristian Petro Almanza y Juan Fernando Soto fueron capturados en septiembre de 2024, en Cartagena.
Cristian Petro Almanza y Juan Fernando Soto fueron capturados en septiembre de 2024, en Cartagena.
Foto: Policía Nacional
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En libertad quedaron los dos hombres que confesaron el crimen del ganadero Esteban Urueta y dos de sus trabajadores, Geraldo de los Santos Marzola Coronado y Fredy Manuel Beleño Acosta, quienes fueron hallados muertos en una fosa común de la vereda Carolina, en zona rural del municipio de Chimá (Córdoba), en septiembre de 2024, tres días después de su desaparición.

Lea: Decretaron toque de queda para menores y restricción de parrillero en Palmira

La decisión fue tomada por un juez en Sahagún, Córdoba, quien señaló que han pasado 173 días desde la captura, sin que se inicie el juicio oral (para el que se da un plazo de 120 días), por lo que le otorgó a Cristian Mauricio Petro Almanza y Juan Fernando Soto Garcés la libertad por vencimiento de términos.

Además de los retrasos de la Fiscalía para develar pruebas claves, hubo demoras en el proceso por las dificultades del centro de reclusión donde se encontraban los dos hombres para permitir las audiencias virtuales; sumado a eso, hubo una serie de impedimentos que interpusieron los tres jueces de Chinú, Sahagún y Cereté, por lo que el Tribunal Superior de Montería tuvo que intervenir para encargar del caso al juez de Sahagún.

Ante lo ocurrido, la esposa de Urueta, Angélica Sáez, señaló que “hoy espero en la justicia divina (…), el sistema jurídico ya nos falló”, mientras que el gobernador de Córdoba, Eramos Zuleta, dijo que lo ocurrido es inaceptable por lo que pidió acciones para evitar que los sujetos queden en libertad. “La vida humana no puede perder valor por vacíos procesales”, añadió el mandatario.

Le puede interesar: Incendio destruyó dos viviendas en el barrio Santo Domingo Savio en Barranquilla

Por su parte, Fedegan rechazó la decisión, pero advirtió que Petro Almanza volvió a ser capturado debido a que tiene un proceso vigente por hurto. Jose Félix Lafaurie, cuestionó las razones por las que no se inició el juicio y señaló: “¿Qué significa esto? ¿Buscaban ganar tiempo para que se vencieran los términos previstos en el Artículo 317.5 del Código de Procedimiento Penal (CPP) con el propósito de que Cristian Petro y Juan Soto quedaran en libertad?”.

Esteban Urueta desapareció junto con sus trabajadores, Geraldo de los Santos Marzola Coronado y Fredy Manuel Beleño Acosta, en septiembre de 2024. Tres días después fueron encontrados dentro de una fosa en una de las fincas del ganadero, con heridas de arma de fuego y los cuerpos parcialmente incinerados.

Según lograron establecer en ese momento las autoridades, el crimen habría sido motivado por la pérdida de 700 cabezas de ganado de la finca de Urueta, donde Cristian Petro era capataz, lo que habría generado una discusión entre los dos hombres y el posterior crimen.

Los acusados confesaron el asesinato en septiembre de 2024, pero como las autoridades no expidieron la orden de captura a tiempo, quedaron en libertad. Los sujetos huyeron, pero fueron finalmente capturados por la Policía en Cartagena, en una vivienda en la que se ocultaban.

Ante lo ocurrido, Marzola y Beleño fueron acusados por homicidio agravado en concurso homogéneo, en concurso heterogéneo con hurto calificado agravado, secuestro simple con circunstancias de agravación, y fabricación, tráfico de armas, partes o municiones.

Temas recomendados:

 

Carlos Porras P(grahn)11 de junio de 2025 - 08:45 a. m.
¿Dónde pasó esta enorme injusticia? claro, en la atrasada y corrupta Colombia.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar