Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                30 de octubre de 2023 - 02:13 p. m.

                                                                                                                                Se busca coordinador de CDI para Afrocolombianos del Año 2023

                                                                                                                                Como un reconocimiento a la importancia de la atención integral a la primera infancia.

                                                                                                                                Firma simbólica de la “Alianza por la niñez afrocolombiana 2022-2026”, de izquierda a derecha: Digno Mosquera, director de Fundación Serranía Colombia; José Darwin Lenis, secretario de Educación de Cali; Astrid Sánchez, presidenta de la Comisión Legal Afro del Congreso; Ángela Constanza Jerez, coordinadora de la coalición NIÑEZ YA; María Adelaida López, directora de aeioTU/Fundación Carulla; Dario Maldonado, investigador de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes; Martín Sánchez, alcalde de Quibdó, y Eduardo Escallón, decano de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes.
                                                                                                                                Foto: Fundación Color de Colombia

                                                                                                                                La distinción que otorgan desde 2010 El Espectador y la Fundación Color de Colombia a representantes simbólicos del tesón y el progreso de la población afrocolombiana y de su aporte al desarrollo del país, se propone nominar en la categoría Educación a un coordinador de Centro de Desarrollo Infantil, CDI, o de Hogar Infantil, HI.

                                                                                                                                Los CDI y HI, que constituyen la modalidad de atención más robusta que presta el ICBF a través de operadores, reciben niños y niñas de cero a seis años al cuidado de un equipo profesional interdisciplinario.

                                                                                                                                Una coordinadora de estas Unidades de Servicio debe liderar agentes educativos, trabajador social o psicólogo, nutricionista, auxiliar de enfermería, auxiliar administrativo, manipuladoras de alimentos, servicios generales y conserje para asegurar el avance de los niños y niñas en la Escala Cualitativa de Valoración del Desarrollo Infantil establecida por el ICBF.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lea: Abiertas las postulaciones para los Afrocolombianos del Año 2023

                                                                                                                                Es un rol profesional crucial para la atención integral y la educación inicial no suficientemente valorado por la sociedad, razón por la cual Afrocolombianos del Año busca destacar ese rol en los municipios de alta población negra de nuestro país.

                                                                                                                                El contexto de ese reconocimiento específico es “Juega y aprende la niñez afrocolombiana”, una iniciativa por convenio entre la Fundación Color de Colombia y aeioTU/Fundación Carulla, la empresa social líder en educación infantil en Colombia, iniciativa que ha impulsado la visita de instructores pedagógicos de aeioTU a municipios del Chocó atendidos por Fundación Serranía Colombia.

                                                                                                                                Le puede interesar: Y los ganadores en los premios a los Afrocolombianos del año 2022 son...

                                                                                                                                Igualmente, entra en el contexto la “Alianza por la niñez afrocolombiana”, firmada en 2022 en el marco de la ceremonia de Afrocolombianos del Año 2022 en la Universidad de los Andes, alianza que busca la universalización de la atención integral y más calidad pedagógica en 80 municipios de alta población afro.

                                                                                                                                Al tiempo, es el primer paso público de un premio en estructuración para reconocer la labor de todos los roles de la atención a la primera infancia en las distintas modalidades de ICBF, enfocado en los mismos 80 municipios.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El plazo para las postulaciones de coordinadoras de CDI o HI es el martes 07 de noviembre, mediante el siguiente formulario: https://forms.gle/RqujwcMe4yUPtLTW8

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lea: Raza, reconocimiento e integración

                                                                                                                                Todos los postulados tendrán un curso gratuito de formación de aeioTU en el juego como motor del aprendizaje infantil, y quien resulte nominado en Afrocolombianos del Año 2023 recibirá la beca de un diplomado de 120 horas, también de aeioTU. Esta convocatoria cuenta con el apoyo en difusión del ICBF.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Afrocolombianos del Año es una acción afirmativa de inclusión simbólica para contribuir a establecer referentes positivos de esta población en la sociedad, más allá del deporte y la música, que también se reconocen.

                                                                                                                                Por ser una acción afirmativa tiene carácter temporal, hasta cuando los otorgantes consideren que ha cumplido su objetivo y ya no sea necesaria.

                                                                                                                                Las trece categorías del premio son: Medios y Periodismo, Música y Artes, Educación, Justicia y Derecho, Sector Privado, Fuerza Pública, Sector Público, Academia, Ciencia y Tecnología, Sector Salud, Deportes, Joven y Sector Social.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La ceremonia de premiación se realizará en el Auditorio Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes, el miércoles 06 de diciembre, entre 6:00 p.m. y 8:00 p.m., con transmisión por redes sociales de El Espectador.

                                                                                                                                En la ceremonia, personalidades del país entregan galardones y placas a los nominados en representación de la sociedad colombiana.

                                                                                                                                Los jurados individuales

                                                                                                                                Los jurados permanentes son: Fidel Cano, director de El Espectador; Cecilia María Vélez, exministra de Educación; Mabel Lara, periodista y politóloga; Élber Gutiérrez, productor general de El Espectador; y Daniel Mera Villamizar, director ejecutivo de la Fundación Color de Colombia.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Los tres jurados invitados de 2023 se anunciarán con la publicación del primer grupo de nominados.

                                                                                                                                La Fundación Color de Colombia, co-otorgante del premio, con 17 años de existencia, se enfoca en promover el reconocimiento, la movilidad social y la integración de la población afrocolombiana en la sociedad y el desarrollo sostenible, principalmente mediante la comunicación e intervenciones estratégicas en educación y en otras áreas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para cualquier información adicional, favor escribir a: reconocimiento.integracion@fundacioncolordecolombia.org

                                                                                                                                Firma simbólica de la “Alianza por la niñez afrocolombiana 2022-2026”, de izquierda a derecha: Digno Mosquera, director de Fundación Serranía Colombia; José Darwin Lenis, secretario de Educación de Cali; Astrid Sánchez, presidenta de la Comisión Legal Afro del Congreso; Ángela Constanza Jerez, coordinadora de la coalición NIÑEZ YA; María Adelaida López, directora de aeioTU/Fundación Carulla; Dario Maldonado, investigador de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes; Martín Sánchez, alcalde de Quibdó, y Eduardo Escallón, decano de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes.
                                                                                                                                Foto: Fundación Color de Colombia

                                                                                                                                La distinción que otorgan desde 2010 El Espectador y la Fundación Color de Colombia a representantes simbólicos del tesón y el progreso de la población afrocolombiana y de su aporte al desarrollo del país, se propone nominar en la categoría Educación a un coordinador de Centro de Desarrollo Infantil, CDI, o de Hogar Infantil, HI.

                                                                                                                                Los CDI y HI, que constituyen la modalidad de atención más robusta que presta el ICBF a través de operadores, reciben niños y niñas de cero a seis años al cuidado de un equipo profesional interdisciplinario.

                                                                                                                                Una coordinadora de estas Unidades de Servicio debe liderar agentes educativos, trabajador social o psicólogo, nutricionista, auxiliar de enfermería, auxiliar administrativo, manipuladoras de alimentos, servicios generales y conserje para asegurar el avance de los niños y niñas en la Escala Cualitativa de Valoración del Desarrollo Infantil establecida por el ICBF.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lea: Abiertas las postulaciones para los Afrocolombianos del Año 2023

                                                                                                                                Es un rol profesional crucial para la atención integral y la educación inicial no suficientemente valorado por la sociedad, razón por la cual Afrocolombianos del Año busca destacar ese rol en los municipios de alta población negra de nuestro país.

                                                                                                                                El contexto de ese reconocimiento específico es “Juega y aprende la niñez afrocolombiana”, una iniciativa por convenio entre la Fundación Color de Colombia y aeioTU/Fundación Carulla, la empresa social líder en educación infantil en Colombia, iniciativa que ha impulsado la visita de instructores pedagógicos de aeioTU a municipios del Chocó atendidos por Fundación Serranía Colombia.

                                                                                                                                Le puede interesar: Y los ganadores en los premios a los Afrocolombianos del año 2022 son...

                                                                                                                                Igualmente, entra en el contexto la “Alianza por la niñez afrocolombiana”, firmada en 2022 en el marco de la ceremonia de Afrocolombianos del Año 2022 en la Universidad de los Andes, alianza que busca la universalización de la atención integral y más calidad pedagógica en 80 municipios de alta población afro.

                                                                                                                                Al tiempo, es el primer paso público de un premio en estructuración para reconocer la labor de todos los roles de la atención a la primera infancia en las distintas modalidades de ICBF, enfocado en los mismos 80 municipios.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El plazo para las postulaciones de coordinadoras de CDI o HI es el martes 07 de noviembre, mediante el siguiente formulario: https://forms.gle/RqujwcMe4yUPtLTW8

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lea: Raza, reconocimiento e integración

                                                                                                                                Todos los postulados tendrán un curso gratuito de formación de aeioTU en el juego como motor del aprendizaje infantil, y quien resulte nominado en Afrocolombianos del Año 2023 recibirá la beca de un diplomado de 120 horas, también de aeioTU. Esta convocatoria cuenta con el apoyo en difusión del ICBF.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Afrocolombianos del Año es una acción afirmativa de inclusión simbólica para contribuir a establecer referentes positivos de esta población en la sociedad, más allá del deporte y la música, que también se reconocen.

                                                                                                                                Por ser una acción afirmativa tiene carácter temporal, hasta cuando los otorgantes consideren que ha cumplido su objetivo y ya no sea necesaria.

                                                                                                                                Las trece categorías del premio son: Medios y Periodismo, Música y Artes, Educación, Justicia y Derecho, Sector Privado, Fuerza Pública, Sector Público, Academia, Ciencia y Tecnología, Sector Salud, Deportes, Joven y Sector Social.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La ceremonia de premiación se realizará en el Auditorio Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes, el miércoles 06 de diciembre, entre 6:00 p.m. y 8:00 p.m., con transmisión por redes sociales de El Espectador.

                                                                                                                                En la ceremonia, personalidades del país entregan galardones y placas a los nominados en representación de la sociedad colombiana.

                                                                                                                                Los jurados individuales

                                                                                                                                Los jurados permanentes son: Fidel Cano, director de El Espectador; Cecilia María Vélez, exministra de Educación; Mabel Lara, periodista y politóloga; Élber Gutiérrez, productor general de El Espectador; y Daniel Mera Villamizar, director ejecutivo de la Fundación Color de Colombia.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Los tres jurados invitados de 2023 se anunciarán con la publicación del primer grupo de nominados.

                                                                                                                                La Fundación Color de Colombia, co-otorgante del premio, con 17 años de existencia, se enfoca en promover el reconocimiento, la movilidad social y la integración de la población afrocolombiana en la sociedad y el desarrollo sostenible, principalmente mediante la comunicación e intervenciones estratégicas en educación y en otras áreas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para cualquier información adicional, favor escribir a: reconocimiento.integracion@fundacioncolordecolombia.org

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar