:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/CCG2AN2IYVFVTAFYPZQ7UDPFUY.jpg)
Bajo el nombre “La magia de Colombia ilumina la Navidad”, Epm presentó cómo será el tradicional alumbrado de navidad que acompaña a la ciudad durante las épocas decembrinas. El 5 de diciembre es el día elegido para encender las luces que estarán prendidas en la capital de Antioquia hasta el 11 de enero de 2021.
El alumbrado tiene una temática diferentes todos los años. Para el 2020 la escogida fue la de viajar por Colombia sin tener que salir de la ciudad. Por esta razón habrá diferentes lugares tradicionales y turísticos del país representados en las luces navideñas.
También puede leer: Los reparos a la inversión para la Feria de Cali virtual
🌟 En este 2020, el nombre de los #AlumbradosEPM es: "La magia de Colombia ilumina la Navidad" 🎄 La invitación es a recorrer el país a través de la magia de las luces y el color de los Alumbrados Navideños en Medellín, porque toda Colombia está en una sola ciudad 🇨🇴✨ pic.twitter.com/LF80McTM7m
— EPM estamos ahí (@EPMestamosahi) November 19, 2020
La EPM confirmó que el alumbrado también estará presente en los municipios de Santo Domingo, Dabeiba, Cocorná, Angelópolis, Arboletes, Copacabana, Puerto Berrío, Sabanalarga, Liborina, Alejandría, Caramanta, Betulia, Valdivia y corregimiento de Puerto Valdivia, quienes ganaron un concurso impulsado por la empresa.
En total se habla de que toda la instalación cuenta con 28 millones de bombillas y 30.500 figuras a lo largo de la ciudad y los cinco corregimientos de la capital de Antioquia.
Uno de los principales puntos del alumbrado será en Parques del Río, incluyendo el cauce del río Medellín donde habrá un recorrido turístico por las diferentes regiones del país y sus costumbres.
Le puede interesar: Nostálgico Desfile de Silleteros enseña a Colombia a florecer tras la covid
Por otro lado, en el Parque Norte los alumbrados llevarán a las personas en un viaje por las nueve regiones del departamento, incluyendo las costumbres, naturaleza y cultura.