Publicidad

Red de Jardines Botánicos de Boyacá instruirá sobre cómo ser un jardín botánico

El próximo 5 de diciembre la Red JAB hará el lanzamiento de la cartilla modelo para ser un jardín botánico.

01 de diciembre de 2021 - 08:16 p. m.
La Red JAB tiene cuatro ejes principales: conocer, conservar, educar-divulgar y articular.
La Red JAB tiene cuatro ejes principales: conocer, conservar, educar-divulgar y articular.
Foto: Cortesía Red JAB
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Red de Jardines Botánicos de la Provincia de Ricaurte (Boyacá) hará la presentación de su propuesta y experiencia como red de jardines. La jornada se realizará en cuatro de los Jardínes Botánicos que hacen parte de la red. Se hará un recorrido por estos y se informará acerca de los ejes del modelo de Jardínes Botánicos. Después, se llevará a cabo una reunión en el Jardín Botánico Modelo, Nido de Águilas Jardín Botánico Alimentario y Medicinal. Allí, se hará la socialización de la Cartilla Modelo con el paso a paso para convertirse en Jardín Botánico.

También puede leer: Alborada: las imágenes que dejó la llegada de diciembre en Medellín

La Red de Jardines Botánicos de la Provincia de Ricaurte (Boyacá) se constituyó en el 2018, con el “objetivo identificar y fortalecer experiencias comunitarias en marcha, que promovieran la conservación de ecosistemas estratégicos”, según indica la Red. Al tener el propósito de construir procesos que pudieran ser replicados y escalados, la Red JAB le enseñará a los asistentes a la jornada del 5 de diciembre cómo convertir fincas y Reservas Naturales de la Sociedad Civil en jardines botánicos. “Cada finca, cada Reserva Natural de la Sociedad Civil tiene una valiosa colección viva de plantas. Este día conocerán cómo convertirla en Jardín Botánico a través no sólo de la experiencia que compartirá la RED JAB, sino a través de la Cartilla Modelo que por primera vez se compartirá con los asistentes”, precisó la Red.

También puede leer: Habrá ley seca en Cartagena por elección de consejos de juventud

La Red JAB está conformada por ocho Reservas de la Sociedad Civil registradas ante Parques Nacionales en Boyacá. Después de dos años de trabajo, la Red se propone informar sobre cómo fue el proceso de implementación del modelo de un Jardín Botánico, evidenciado en la instauración del Jardín Botánico, “Semillas Nido de Águilas”. Según la Red, este es un “primer modelo para que otras Reservas Naturales se animen a tener dentro de sus predios, colecciones vivas de plantas para conservar, proteger, aprovechar, reconocer y dar a conocer sus potencialidades de manera sostenible.”

Temas recomendados:

 

juan(71263)01 de diciembre de 2021 - 08:49 p. m.
Excelente idea, ahora cuando más se necesitan jardines botánicos frente a la deforestación y pérdida de especies. Existe actualmente una red de jardines botánicos en Colombia, sería recomendable la integración para la incorporación de principios comunes y experiencias
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar