
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Renuncia del gabinete
Unos minutos antes de arrancar a su viaje por el Medio Oriente, donde estará durante una semana, el presidente Gustavo Petro solicitó la renuncia protocolaria de todo su gabinete. La ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, fue la primera en presentar su renuncia irrevocable. La jefa de la cartera se suma a los salientes Susana Muhamad (Ambiente), Juan David Correa (Cultura) y Jorge Rojas (Dapre).
Cristo había advertido que el gabinete era insostenible tras el tenso consejo de ministros de la semana pasada, donde se evidenciaron fracturas dentro del alto gobierno y críticas a la canciller Laura Sarabia y al jefe de despacho, Armando Benedetti.
Por ahora, otros funcionarios, como Sarabia y el ministro de Minas, Andrés Camacho, ya presentaron sus renuncias protocolarias. Se especula que el presidente le acepte la renuncia a Juan Fernando Cristo (Interior); Iván Velásquez (Defensa); y Ángela María Buitrago (Justicia).
🔴 Continúa el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez
Este lunes, 10 de febrero, el juicio oral en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos continuará de manera presencial en el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao. Es la primera vez que el líder natural del Centro Democrático asistirá a los juzgados, en Bogotá. Así se lo dio a conocer a Sandra Liliana Heredia, la jueza que lleva el caso, en la audiencia del pasado jueves 6 de febrero, luego de declararse inocente de los delitos que le fueron imputados (soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal).
“No hay riesgo de que me vaya a declarar culpable”, dijo durante la diligencia virtual.
El juicio tuvo que ser suspendido por un pedido de la defensa de Uribe Vélez, en cabeza del abogado Jaime Granados, quien solicitó más tiempo para estudiar su teoría del caso, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá diera luz verde a una serie de pruebas contra el exmandatario que su defensa buscaba tumbar mediante un recurso de apelación.
🔴 Ecuador, a segunda vuelta
Las elecciones presidenciales de Ecuador se resolverán en una segunda vuelta el domingo 13 de abril que volverá a enfrentar al actual presidente y candidato a la reelección y a la candidata presidencial del correísmo, quienes ya protagonizaron el balotaje de las elecciones extraordinarias de 2023, en las que Noboa salió vencedor.
Con un avance del 83,75 % en el escrutinio, el candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) lograba el 44,63 % de los votos válidos, mientras Luisa González obtuvo el 43,81 %.
🔴 Presidente Petro convoca a sesiones extraordinarias para discutir reforma a la salud
Tras una conversación entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, se confirmó que el mandatario decidió convocar a sesiones extraordinarias a esta corporación del Congreso de la República para discutir la reforma a la salud.
Dado que el periodo ordinario se inicia el próximo lunes, 17 de febrero, Salamanca aseguró que “seguramente serán en unas pocas sesiones, en donde se avanzará con artículos para discutir (…)” y que se encuentran a la expectativa del decreto en el que se oficialice la citación a sesiones extraordinarias. Se espera que en las próximas horas se conozca el decreto con la citación.
Hasta el momento, el segundo intento del gobierno de Gustavo Petro de avanzar con el proyecto que busca reformar el sistema de salud se encuentra afrontando el segundo debate de los cuatro que debe superar para convertirse en ley. La discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes se retomará con 23 artículos aprobados y 39 por debatir.
🔴 Semana clave para el mercado laboral
La salida de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en la noche del domingo, se da en un momento clave para el país en materia laboral.
Mientras el tercer debate de la reforma laboral calienta motores en el Congreso de la República, esta semana el país conocerá la primera fotografía del desempleo en 2025.
El miércoles 12 de febrero, el DANE publicará el dato de desempleo correspondiente a enero de 2025.
Según el último reporte de la entidad, en diciembre de 2024 la tasa de desempleo fue del 9,1 %, lo que representó una reducción de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra es la más baja para diciembre desde 2017, cuando el desempleo se ubicó en 8,9 %.
🔴 Colombia, a recuperar el rumbo
Colombia enfrentará a Argentina en la tercera fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub-20 hoy a las 5:30 p. m. en el estadio Brígido Iriarte de Caracas, con transmisión por Gol Caracol. La selección colombiana, que perdió el viernes 1-0 contra Brasil tras un gol tempranero de Iago, busca recuperarse y sumar puntos para mantenerse en la lucha por los cupos al Mundial de la categoría.
Argentina llega con confianza luego de vencer 4-3 a Uruguay con Maher Carrizo como figura. Con los albicelestes y Brasil liderando la tabla con seis puntos, Colombia deberá mejorar su efectividad para mantenerse en la lucha por un cupo al Mundial.
🔴 Salman Rushdie se enfrenta a los fantasmas del intento de asesinato en el juicio de este lunes
El escritor Salman Rushdie regresa esta semana a Chautauqua, el pequeño pueblo en el norte del estado de Nueva York donde sufrió un intento de asesinato en 2022, para testificar contra su atacante joven Hadi Matar en el juicio sobre uno de los sucesos más traumáticos de su vida y argumento central de su último libro “Cuchillo”.
En la última semana se procedió a la selección de los 12 miembros del jurado para el caso estatal contra Matar. En esa sesión, los 27 candidatos para el jurado afirmaron conocer el suceso, pero respondieron afirmativamente a la pregunta de si podrían considerar “de manera justa un proceso que involucra a alguien con fuertes creencias religiosas”.
A falta de 24 horas para que comience el juicio impera un régimen de secretismo total acerca de cuándo comparecerá Rushdie —para evitar así cualquier tipo de situación donde el riesgo de un nuevo ataque sea mayor— y el tribunal del condado de Chautauqua ha emitido una orden de protección para que bajo ningún concepto se filtren las identidades del jurado.