Publicidad

Seis colores que no debes usar para pintar tu habitación, según el Feng Shui

Aunque solo usemos el cuarto para dormir, los tonos que le apliquemos a las paredes influyen en nuestro sueño y descanso. La filosofía china nos lo explica:

Por Redacción Cromos
04 de abril de 2025
La habitación debe ser pintada con colores que ayuden a nuestro descanso, no se puede pintar de cualquier color. Aquí te decimos cuáles no usar.
Fotografía por: Francesca Tosolini en Unsplash

La habitación es el lugar más íntimo y personal de nuestro hogar, debemos prestar atención en todos los aspectos, porque además de atraer la energía positiva con las recomendaciones del Feng Shui, tendremos una mejor salud y bienestar si aprendemos a organizarla y combinarla con los colores correctos.

Los expertos en salud mental y desarrollo humano resaltan la importancia de una buena calidad del sueño, pero no quiere decir que todos debemos dormir las mismas horas, en realidad dependiendo de la edad, nuestras necesidades son muy diferentes.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Deberías leer: Colores para pintar la cocina que, según el Feng Shui, atraen la buena suerte

Ramón Soler, psicólogo y creador del blog "Desde la consulta", explica que los colores que debemos evitar son aquellos que exciten nuestro cerebro y le hagan permanecer en estado de alerta, es decir, los estridentes.

¿Qué colores no se deben usar para pintar la habitación?

Con las recomendaciones del Feng Shui, posiblemente tengas una mejor calidad de vida, ya que esa filosofía busca un equilibrio con el universo.

Con las recomendaciones del Feng Shui, posiblemente tengas una mejor calidad de vida, ya que esa filosofía busca un equilibrio con el universo.

Fotografía por: Freepik
  • Rojo: No solo significa poder, fuerza y amor, en la colorimetría también significa peligro.

Según la experta en Feng Shui, Astrid Izquierdo, “Los rojos se deben evitar, ya que pueden provocar un exceso de energía yang, demasiado activa, dificultando enormemente el descanso”.

  • Amarillo: Puede ser demasiado estimulante, además de generar cansancio en los ojos y fatiga visual, este color genera dificultad para conciliar el sueño porque imita al sol, es muy brillante.

Puede interesarte: Ocho elementos que te ayudarán a equilibrar tu energía

  • Naranja: Siendo un tono intenso y brillante no se recomienda porque puede ser demasiado estimulante y hacer que la habitación parezca recargada. Será difícil dormir, ya que mantendrá el cerebro en estado activo.
  • Rosa intenso: Es brillante y llamativo, hace que sea más difícil desconectarnos de los pensamientos e interrumpe los ciclos naturales del reloj biológico.
  • Morado: Según un estudio publicado en la revista Color, este color puede hacer que las personas duerman menos y tengan más pesadillas. Además, la forma en que la luz del sol golpea el cuarto, puede hacer que el morado se sienta amenazante. 
  • Verde limón: Puede ser demasiado estimulante, difícil de combinar con otros colores y hacer que la habitación se sienta desordenada y caótica.

Colores que sí puedes usar en tu habitación

Según el Feng Shui, lo ideal es llenarla de energía positiva y mucha luminosidad, una tonalidad que te ayudará a darle ese efecto es sin duda son:

  • Tonos suaves de la gama tierra, como el beige, lino, crudos, o los verdes pastel.
  • Tonos pastel, que suavizan y dan delicadeza.
  • Blanco, que da pureza, claridad y sensación de amplitud.
  • Gris, que da elegancia y versatilidad.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar