Publicidad

Aprende a identificar distintos tipos de “amigos” en Facebook

ESET compañía líder en detección de amenazas, te enseña a identificar diferentes perfiles de usuarios de Facebook según su actividad.

Por Redacción Cromos
15 de septiembre de 2016
Aprende a identificar distintos tipos de “amigos” en Facebook

En Facebook existen distintos perfiles de amigos, por ejemplo, los que comparten demasiada información, los que envían enlaces y solicitudes que no son interesantes, los que son muy pasionales con sus opiniones, entre otros.  

 

El del clic fácil

Sigue a Cromos en WhatsApp

 

Es quien cae en casi todos los scams que circulan en Facebook, aquel que no puede resistir la tentación de hacer clic en esa noticia impactante o en ese video tan curioso. Suelen ser víctimas de engaños como “gana un iPhone gratis” o “compra anteojos Ray-Ban con el 90% de descuento”. De esta forma, terminan propagando, publicaciones falsas y sitios engañosos que solo quieren robar información o generar rédito por clics a los estafadores.

 

 

El propagador involuntario de malware.

 

Es aquel que además de caer en publicidades engañosas y sitios que roban información, llega a ser víctima de amenazas informáticas. Así es como la curiosidad de los usuarios que olvidan hacerse algunas preguntas antes de acceder a un enlace, pueden ocasionar una oleada de malware en Facebook.

 

 

El que comparte demasiado

 

También conocido como “el enemigo de la privacidad”, es aquel que necesita contarlo todo en sus redes sociales. Cuando estas personas comparten información personal de manera desmedida, practican lo que se conoce como oversharing, un usuario que comparte mucho en redes sociales. Además de llegar a resultar molesto para sus contactos, puede generar un riesgo de privacidad y seguridad, ya que, al planificar un ataque, un ciberdelincuente se puede nutrir de los múltiples datos que publican.

 

 

El que se porta bien

 

Las redes sociales son parte de los hábitos cotidianos de navegación y, para las generaciones más jóvenes, el principal motivo para conectarse a Internet. Un usuario seguro, que protege su privacidad y sigue buenas prácticas, las usará de la manera más apropiada para aprovechar su potencial comunicacional y la oportunidad de crear, conocer y compartir contenido al instante. El que se porta bien es, claramente, el que conoce los riesgos y sabe cómo evitarlos.

 

Foto: Istock. 

Por Redacción Cromos

Sigue a Cromos en WhatsApp
Lo más visto


El vuelo de una mariposa es el resultado de una metamorfosis completa.

Más allá de los estereotipos, Jenny nos recuerda que siempre es posible disfrutar la vida a través del deporte y la amistad.

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar