Publicidad

Cada cuánto debes lavar las sábanas y cubrelechos para evitar un mal descanso

¿Semanal, mensual o trimestralmente lavas la ropa de cama? Es un tema descuidado por muchos, según expertos. Debemos estar atentos para cuidar nuestra salud.

Por Redacción Cromos
10 de abril de 2025
Lavar las sábanas y cubrelechos es algo esencial, no solo para garantizar un buen descanso, sino para evitar ácaros o microorganismos que puedan afectar nuestra salud.
Fotografía por: Freepik

Mientras dormimos, nuestro cuerpo se relaja, realiza diversos procesos de reparación y renovación, pero también ocurren otras cosas que no percibimos, como sudar, eliminar toxinas a través de los poros de la piel y salivar, situaciones que influyen a la suciedad de las sábanas y cubrelechos.

Quizás te preguntes si la recurrencia de lavado es el mismo para verano o invierno, ya que en épocas de frío se puede sudar menos, pero recuerda que no solo está este factor. Entonces que sí, el tiempo de cambio de las ropas de cama es el mismo para ambos tipos de ambiente.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Te puede interesar: Sábanas frescas: este es el truco casero para que siempre tengan un buen aroma

Una encuesta realizada en el Reino Unido entre 2021 y 2022 a 2.250 adultos solteros, descubrió que los hombres cambian las sábanas y cubrelechos cada 4 meses y las mujeres cada dos semanas. La doctora Lindsay Browning, psicóloga colegiada, neurocientífica y experta en sueño, le dijo a la BBC que eso no era realmente lo correcto.

¿Cada cuánto debes lavar las sábanas y cubrelechos?

Ropa de cama sucia, aparte de ser perjudicial para la salud, también lo es para nuestro sueño. Sentiremos incomodidad y hará que no podamos descansar correctamente.

Ropa de cama sucia, aparte de ser perjudicial para la salud, también lo es para nuestro sueño. Sentiremos incomodidad y hará que no podamos descansar correctamente.

Fotografía por: Freepik

Otro estudio encabezado por Phillip Tierno, microbiólogo de la Universidad de Nueva York, realizado en junio de 2024, concluyó que las distintas bacterias que se acumulan en las sábanas pueden ser causantes de las irritaciones que aparecen en la piel y confirma que una persona debe cambiar, por lo menos, una vez a la semana sus sábanas. Aplica también para fundas de almohadas, edredones, colchas, mantas y similares.

Existen otras medidas que podemos tomar para asegurar un entorno de descanso óptimo y libre de ácaros o microorganismos:

  • Ventilación: Debemos ventilar la habitación a diario para renovar el aire y reducir la humedad, lo que ayuda a prevenir la proliferación de ácaros y moho. Lo logras sacudiendo la ropa de cama cada que la tiendas y abriendo las ventanas.
  • Limpieza periódica del colchón: Aspira el colchón cada semana para eliminar el polvo y ácaros que puedan acumularse en la superficie.
  • Fundas protectoras: Cuida el colchón y las almohadas con fundas protectoras impermeables y transpirables, evitas microorganismos y proteges los componentes de la cama.

Deberías leer: El truco de los hoteles para doblar las sábanas y que no se salgan de la cama

Por último, ¿Eres de los que lava las sábanas y cubrelechos con otras prendas de ropa? El microbiólogo, Tierno, comenta que hacer esto es malo para la salud porque puede transmitir microorganismos infecciosos. Recomienda limpiarlas de la siguiente manera:

  • Usar agua caliente que esté al menos en 60 °C. Es más efectivo para eliminar gérmenes, bacterias y otros.
  • No sobrecargar la lavadora, porque dificulta el movimiento adecuado de las sábanas.
  • Utilizar un detergente líquido libre de fragancias.
  • En caso de que estén manchadas, utilizar un blanqueador de ropa.
  • Secarlas al aire libre para evitar restos de humedad. Se deben extender bien.
  • Al guardarlas, elegir un ropero limpio y seco que no permita el ingreso de polvo.
  • Dejar respirar la cama durante las mañanas antes de tenderla.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar