No hay sensación más tranquila y placentera que la de llegar a tu casa y ver que está ordenada, cada cosa en su lugar. Sentiremos paz, como un respiro al ver que podremos compartir tiempo en familia o hacer otras actividades que nos gustan, en vez de cambiarnos y ponernos a organizar y limpiar.
La limpieza es muy importante dentro de la casa, pero no serviría de nada si no va acompañada de una rutina de orden. Sí, esa es la clave, porque el orden a la final es quien se encarga de dar ese toque especial al aspecto visual que lucen los espacios de nuestro hogar.
Sigue a Cromos en WhatsAppTe puede interesar leer: Trucos para establecer la rutina de limpieza de tu hogar
El objetivo principal de organizar la casa es “ser más feliz y tu familia también”, asegura la experta en orden y limpieza Pía Nieto. “La organización del hogar te permitirá que lleves una vida estructurada y simple, con estabilidad emocional y tiempo libre, sin estrés”
¿Cómo limpiar y organizar la casa?
Organizar no es lo mismo que limpiar. La organización tiene que ver con crear unos horarios, unas dinámicas y unas rutinas para distribuir las tareas domésticas que resulten adecuadas, mientras que la limpieza es básicamente el aseo del hogar.

Mientras tengas tu casa organizada, la limpieza la podrás hacer una vez a la semana.
- Conoce a fondo tu casa: esto te ayudará a distribuir mejor los tiempos de limpieza según los espacios en uso y su frecuencia dentro del hogar.
- Deja las cosas en su lugar:
Ten claro el sitio de cada cosa, de cada mueble, cuadro, mesa o accesorio. Mantenerlo ahí es la esencia del orden, dice Nieto.
- Recicla o dona lo que no usas:
Así tu espacio se multiplicará, encontrarás fácilmente las cosas y habrá menos objetos que limpiar.
- Delga tareas:
Haz una lista de las responsabilidades de limpieza y las cosas que hay que limpiar tanto a diario como semanalmente, te ayudará a mantenerte organizado y no olvidar tareas importantes.
- Comienza la limpieza:
Algo diario, pero no siempre a fondo. Por ejemplo, al día siguiente de haber aseado por completo la casa, ventílala. Mientras organizas y dejas las cosas en su lugar, abre las ventanas.
Aprende leyendo: Trucos de limpieza caseros y sencillos que sí son efectivos
Así como hay un orden de limpieza semanal, también hay actividades de organización y limpieza diarias para que tu casa se mantenga reluciente, como hacer la cama todas las mañanas, evitar la acumulación de loza lavándola cada que la ensucies, limpiar las superficies y los electrodomésticos después de cada uso en la cocina y dejar la ropa sucia dentro de la cesta, no tirada en el suelo del baño o la habitación. Con estos consejos y hábitos notarás cambios en tu casa desde el primer día.
