Para resolver la duda, destacamos una conversación entre Mutante y el psicólogo y sexólogo clínico Rubén Ruggiero sobre la importancia de aprender a expresar los sentimientos y por qué hacerlo puede reducir el malestar emocional.
Te invitamos a leer más contenidos como este aquí
Sigue a Cromos en WhatsAppLee aquí Los niños y las emociones: ¿Cómo explicarlas sin tropezarse en el intento?
Expresa lo que sientes
El ideal es que no te guardes lo que sucede. No reconocerlo, ni decirlo tiene un costo alto que verás reflejado con el paso del tiempo.
Decirlo ayuda a crear una narrativa sobre lo que está pasando
Intentar poner en palabras lo que está pasado ayuda a interpretar y comprender la situación. Además, solemos comprometernos con lo que decimos.
Contar lo que te sucede ayuda a que otros te puedan acompañar mejor
Por lo general, sentimos dificultad al expresar las emociones porque creemos que el otro no necesita saber lo que nos está pasando, pero frente a una situación en la que estén involucrados sí esperamos que adivinen qué es lo que está pasando. Al hablar no estás revelando tu intimidad, solo estás compartiendo y permitiendo que la otra persona te acompañe en el proceso por el que estás atravesando.
Al hablarlo te darás cuenta que no estás solo en lo que estás sintiendo
Es probable que recibas palabras amables al contar tu situación a los demás y eso te permitirá saber que no estás solo y te permitirá descubrir que a los demás también les suceden cosas similares.
Recuerda que en Porque quiero estar bien puedes contar con nuestra atención psicológica gratuita que funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana sin importar la época del año, para recibir orientación y apoyo por parte de un profesional en caso de que sientas que no te funcionan algunas estrategias o que tienes una crisis emocional.
Lee también: 7 preguntas para fortalecer la autoestima de tus hijos
