El Carnaval de Barranquilla es una de las celebraciones más importantes de Colombia y fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Este evento, que se realiza cada año en febrero, combina música, danza y tradición, reflejando la diversidad cultural de la región Caribe. Este año se llevará a cabo del 1 al 4 marzo en donde se podrán ver desfiles como la Batalla de Flores y la Gran Parada llenan las calles de color y alegría.
Sigue a Cromos en WhatsAppComo varios saben, el final de uno de los eventos más importantes de Colombia lo marca la muerte de Joselito Carnaval. ¿Cuál es la historia de este personaje? Acá te contamos.
¿Quién es Joselito Carnaval?
El último día del Carnaval de Barranquilla, que suele ser antes del miércoles de ceniza, salen a las calles a desfilar mujeres vestidas de negro simulando la muerte de Joselito.
Lee también: ¿Repitió los propósitos de 2024? Claves para cumplirlos por fin en 2025
Según la tradición, se dice que este personaje es una representación simbólica del evento, el cual, se goza las fiestas desde el principio hasta al final sin ir un solo día a su casa con maicena en su cuerpo, borracho y bailando por cada barrio.
El martes, aquel personaje sería encontrado inconsciente, por lo que varios comienzan a llorar su muerte. De allí, las icónicas viudas que pasean llorando y con barrigas de trapo simulando un embarazo de dicha figura.
Puedes leer: Recuerdos imaginarios de Juan Gabriel Vásquez: un texto de Álvaro Castillo Granada
Como era de esperarse se cuenta que Joselito le organizan un funeral, pero, momentos antes de ser sepultado, se despierta gritando: “No estaba muerto, estaba de parranda”.
Esta historia tiene un origen incierto pues no se conoce a profundidad desde cuando se convirtió en tradición o si está inspirada en un personaje real. Sin embargo, en varios eventos similares alrededor del mundo se expresa el fin de las fiestas con un ataúd.
