Publicidad

Ideas para decorar espacios de la casa con lámparas de pie

No solo son una fuente de luz, también son un toque estético que agrega estilo y personalidad a cualquier espacio de la casa. Conoce los tipos y escoge el que más se adapte a ti.

Por Redacción Cromos
23 de abril de 2025
Las lámparas de pie son un objeto o accesorio ideal para darle un toque elegante a cualquier espacio de la casa, hay de todos los diseños.
Fotografía por: Freepik

Hay de muchos tamaños, formas y colores. Realzan el aspecto del lugar donde la coloques. Por lo general, la ubican al lado del sofá, del escritorio o puesto de trabajo, de la cama o de la mesa de noche, ya que son espacios donde solemos leer, estudiar, trabajar y requerimos de una iluminación indirecta y suave.

Las lámparas de pie aportan versatilidad, se adaptan casi que a cualquier rincón de la casa, fáciles de instalar y de mover. Además, pueden cumplir múltiples funciones, como dar una luz para lectura, una luz de realce o incluso una luz ambiental.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Te puede interesar leer: Diez consejos básicos sobre tendencias de iluminación

En comparación con otras opciones de iluminación, estas lámparas son fáciles de instalar. No debes hacer instalaciones eléctricas complicadas o poner extensiones de cableado, simplemente la colocas donde la necesites y la conectas a la toma de corriente.

¿Qué tipos de lámparas de pie existen?

Según la plataforma BAUHAUS, la cual explora y analiza la historia, los principios, la influencia y la actualidad de la escuela de diseño y arquitectura del mismo nombre, existen varias, cada una con sus propias características y estilos:

Son ideales para proporcionar luz ambiental, otras son perfectas para la lectura, y algunas incluso ofrecen opciones de almacenamiento.

Son ideales para proporcionar luz ambiental, otras son perfectas para la lectura, y algunas incluso ofrecen opciones de almacenamiento.

Fotografía por: Freepik

Con pantalla textil: Conocidas por su capacidad para proporcionar una luz suave y cálida creando un ambiente acogedor. Las pantallas pueden ser de diferentes colores y patrones, lo que permite jugar con el diseño y encontrar una que se adapte perfectamente al espacio.

Con trípode de madera: Es un diseño contemporáneo. El trípode proporciona estabilidad, mientras que la madera aporta un toque natural y cálido al ambiente. Ideales para decoración moderna, minimalistas o escandinavos.

De cristal: Conocidas por su diseño curvo, ya que las hace perfectas para iluminar una zona específica, como un sofá, un escritorio o una mesa de noche. Son una buena opción si necesitas una fuente de luz directa.

LED: Aparte de dar luz brillante y de calidad, consumen menos energía y tienen una vida útil más larga que las bombillas tradicionales. Perfecta si buscas ahorro y sostenibilidad.

Tipo flexo: Su brazo flexible permite cambiar la dirección de la luz, lo que las hace perfectas para leer, trabajar o realizar cualquier actividad que requiera una iluminación precisa.

¿Dónde colocar las lámparas de pie?

Consultamos con Daniela Cepeda, Diseñadora de interiores en DECORATIC, empresa de asesorías de diseño de interiores y decoración online, para que puedas ubicar la lámpara de pie en los siguientes lugares de tu casa:

Deberías leer: 3 tips para conseguir una decoración en armonía

“Antes de colocar la lámpara, mide el espacio disponible”, recomienda Cepeda, ya que se debe asegurar que esta encaje bien en el área, no obstaculice el paso y proporcione la iluminación deseada sin sobrecargar el espacio.

  • Sala: Junto al sofá para crear un ambiente cálido y acogedor, en una esquina vacía para agregar un punto de luz y decorar o en un rincón de lectura para una iluminación focalizada.
  • Habitación: Cerca de la cama para una lectura nocturna, junto a un armario o en un rincón oscuro para iluminar.
  • Comedor: En la zona de asientos para crear un ambiente agradable.
  • Oficina o estudio: Al lado o detrás del escritorio para iluminación adicional.
  • Rincón de lectura: Cerca de un sillón o silla de lectura.
  • Entrada: Para crear una atmósfera acogedora. También, si tienes zapatero en esa parte de la casa, pon un sillón o asiento y coloca una lámpara a su lado, así la llegada de cualquier persona será acogedora y cálida.
  • Espacios abiertos: Para delimitar zonas como la sala y el comedor.
  • La cocina: Solo si tiene una zona de comedor o trabajo.
  • El baño: Como luz adicional.

La diseñadora menciona algo muy interesante y que será de gran utilidad para las personas que viven en arriendo. Por lo general, casi no se pueden hacer perforaciones en las paredes y mucho menos en el techo para colocar una lámpara. Ella aconseja adquirir lámparas en arco para que puedas ubicarla sobre el comedor, creando un ambiente cálido y elegante.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar