Publicidad

Las uñas naturales: ¿cómo puedes fortalecerlas sin acrílicos ni geles?

Durante años, las uñas acrílicas, el gel y el esmalte semipermanente han dominado la industria de la manicura, ofreciendo diseños elaborados y acabados impecables. Sin embargo, una nueva tendencia está ganando fuerza: el regreso a las uñas naturales.

Por Redacción Cromos
15 de febrero de 2025
uñas
Fotografía por: Jessica Mangano en Unsplash

Cada dez más se está optando por dejar de lado los productos químicos y las extensiones artificiales para enfocarse en fortalecer y embellecer sus uñas de manera saludable. Pero, ¿cómo lograr que crezcan fuertes, resistentes y con un aspecto impecable sin recurrir a estos tratamientos?

Lee en Cromos: Diseños de uñas semipermanentes elegantes: 5 ideas fáciles de hacer

Sigue a Cromos en WhatsApp

La clave para unas uñas sanas comienza desde adentro. La alimentación juega un papel fundamental, ya que las deficiencias de vitaminas y minerales pueden debilitar la queratina, la proteína que compone las uñas. Consumir alimentos ricos en biotina, zinc, hierro y omega-3, como nueces, espinaca, huevo y pescado, ayuda a mejorar su crecimiento y resistencia.

Te puede interesar leer: ¿Cuáles son los alimentos que protegen el corazón? Responde un cardiólogo

Además, mantenerse bien hidratado contribuye a evitar la fragilidad y la descamación.

Las uñas dicen mucho de tu estado de salud.

Las uñas dicen mucho de tu estado de salud.

Fotografía por: tomada de redes

Cuidado diario: pequeños hábitos para uñas más fuertes

Para fortalecer las uñas sin necesidad de gel o acrílico, es esencial establecer una rutina de cuidado adecuada. Uno de los errores más comunes es limarlas en movimientos de ida y vuelta, lo que puede debilitarlas y provocar que se quiebren con facilidad. En su lugar, lo ideal es usar una lima de grano fino y moverla en una sola dirección.

El uso de endurecedores también puede ser un aliado, pero con moderación. Algunos productos contienen formaldehído, un componente que, si se usa en exceso, puede endurecer demasiado la uña y hacer que se vuelva quebradiza. En su lugar, optar por aceites naturales como el de ricino, almendras o vitamina E puede proporcionar la hidratación necesaria para mantenerlas flexibles y resistentes.

Otro aspecto clave es evitar la exposición constante al agua y a productos químicos agresivos. Usar guantes al lavar los platos o manipular detergentes ayuda a proteger la superficie de la uña y a prevenir su debilitamiento. Además, dar un respiro a las uñas entre aplicaciones de esmalte permite que se regeneren y mantengan su brillo natural.

Manicura minimalista: la tendencia que apuesta por la belleza natural

Más allá del cuidado, las uñas naturales han dejado de ser sinónimo de descuido y han pasado a convertirse en una declaración de estilo. La tendencia de la manicura minimalista, con acabados pulidos y tonos nude o transparentes, demuestra que unas uñas bien cuidadas pueden ser tan sofisticadas como cualquier diseño elaborado.

Los esmaltes con fórmulas transpirables, libres de tóxicos y de secado rápido han ganado popularidad entre quienes buscan una alternativa saludable. Además, técnicas como el buffing, que consiste en pulir la superficie de la uña con una lima especial para darle brillo sin necesidad de esmalte, ofrecen un acabado natural y elegante.

Renunciar a los acrílicos y al gel no significa descuidar la estética de las manos, sino todo lo contrario. Apostar por uñas naturales es una forma de devolverles su fortaleza, reducir el daño causado por químicos agresivos y resaltar la belleza propia de cada persona. Con los cuidados adecuados y los productos correctos, es posible lucir unas uñas impecables sin necesidad de recurrir a tratamientos invasivos.

No te vayas sin antes leer:

De Venezuela pa’l mundo: la artista de uñas que redefine el ‘nail art’ en Colombia

Antes del quirófano o usar bótox, considere primero los consejos de esta cirujana

5 ideas de diseños minimalistas para uñas cortas

*Este texto fue hecho con el apoyo de la IA.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Temas:
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar