Es una herramienta que usamos casi a diario para mejorar la apariencia física, quitándonos los vellos de la cara, axilas o piernas, pero cada que la utilizas pueden quedar restos de pelos atrapados entre las hojas de la cuchilla e incluso microorganismos que podrían lastimar nuestra piel en un próximo uso.
Sacudir fuertemente contra el lavabo o la palma de nuestra mano mientras le cae agua, no es suficiente. Si la limpias y desinfectas correctamente haciéndolo con frecuencia, conservarás su filo, alargarás su vida útil, las mantendrás higiénicas y seguras, evitando cortes en tu piel o irritaciones.
Sigue a Cromos en WhatsAppTe puede interesar: Trucos para depilarte con cuchilla y lograr el acabado perfecto
Muchas personas prefieren botarlas apenas ven que adquirieron óxido y claro, no es para menos, sin embargo, es importante eliminar todos los residuos atrapados entre las hojas para evitar que afecten su desempeño y esto siga pasando tan seguido, porque con un buen cuidado puede durar hasta 10 afeitadas.
¿Cómo limpiar la cuchilla de afeitar?
Si la máquina está sucia, no cortará correctamente los vellos y podría causar irritación o sarpullidos en la piel. Venus de Gillette, marca de afeitadoras y productos de cuidado para la piel, comparte algunos pasos para su limpieza.

Aprender cómo desinfectar las cuchillas de afeitar es clave para tener siempre una maquinilla limpia y lista para usar.
- Primero, moja la cuchilla antes de utilizarla, así activas la lubricación mientras te depilas y te aseguras que las hojas no tengan residuos de vellos de una depilación anterior.
- Segundo, enjuaga la cuchilla después de cada pasada. Ayudará a conservar el filo de las hojas, proteger tu piel de enrojecimientos, sarpullidos o irritación tras la depilación.
- Tercero, guarda la cuchilla en un lugar seco y donde pueda escurrir bien, así evitarás que sus hojas se oxiden.
¿Cómo desinfectar las cuchillas de afeitar?
La marca schick, reconocida en el mercado de esta herramienta, sugiere una limpieza profunda semanalmente, ya que es esencial para evitar la acumulación de bacterias y hongos en la cuchilla de afeitar:
Necesitas leer: ¿Cómo depilarse la zona íntima?
- Alcohol: Llena un recipiente con el líquido y deja la cuchilla en remojo durante 5 a 10 minutos. Así eliminarás gérmenes y residuos que no se quitan solo con agua.
- Seca la cuchilla: Usa una toalla de papel o un paño limpio para eliminar la humedad, ya que si queda atrapada puede generar óxido y afectar la durabilidad del filo.
- Aceite lubricante: Un aceite mineral o un lubricante especial para cuchillas formará una barrera protectora contra la humedad, evitando la corrosión y manteniendo el filo por más tiempo.
Si aplicas estos consejos notarás la diferencia cada que te depiles, tu piel estará segura y protegida contra cortes o irritaciones, además de lograr una afeitada satisfactoria. Tendrás una experiencia más cómoda y efectiva.
