Publicidad

¿Orden eterno? Así es OLÉ, el método que promete acabar con el caos en casa

Mantener la casa ordenada parece una misión imposible. Sin embargo, la experta Patricia Fernández presenta el Método OLÉ, un sistema estructurado que promete acabar con el desorden de forma definitiva. Descubra cómo transformar su hogar en un espacio funcional y armónico.

Por Redacción Cromos
08 de febrero de 2025
Mantener la casa ordenada parece una misión imposible. Sin embargo, la experta Patricia Fernández presenta el Método OLÉ, un sistema estructurado que promete acabar con el desorden de forma definitiva.
Fotografía por: Getty Images

El caos en casa no es solo una cuestión de apariencia, sino un factor que impacta la salud mental y el bienestar de quienes lo habitan. La falta de organización genera estrés, reduce la productividad y dificulta el descanso. Pero, si ordenar una vez no es suficiente, ¿cómo se puede lograr un cambio permanente?

La respuesta parece estar en el Método OLÉ, una innovadora estrategia de organización propuesta por la experta Patricia Fernández en su libro Organiza tu casa sin dramas. Su propuesta no solo busca poner cada cosa en su lugar, sino también transformar la manera en que se concibe el orden dentro del hogar.

Sigue a Cromos en WhatsApp

OLÉ: un método para lograr el orden con propósito

El nombre de este sistema no es una coincidencia. Fernández explica que “olé” es una palabra que denota entusiasmo y admiración, y justamente eso es lo que busca: que el orden no sea una carga, sino un proceso motivador y sostenible.

El Método OLÉ se basa en cinco pilares clave:

  • Organizar: decidir qué se queda y qué se va.
  • Ordenar: asignar un lugar fijo a cada objeto.
  • 0 Ruido Visual: reducir elementos a la vista para evitar la saturación.
  • Limpiar: simplificar la tarea de limpieza manteniendo solo lo esencial.
  • En equipo: distribuir las tareas entre todos los habitantes del hogar.

El gran reto: sostener el orden en el tiempo

Uno de los mayores problemas de la organización del hogar es que, aunque se logre cierto orden, el caos regresa con el tiempo. Aquí es donde el método OLÉ se diferencia.

Según Fernández, la clave está en cambiar la mentalidad, ya que el desorden no se soluciona solo con limpiar, sino con decisiones constantes sobre lo que realmente necesitamos y usamos.

Este método no solo implica una limpieza profunda, sino una transformación de hábitos. No se trata de una solución rápida, sino de un estilo de vida.

El Método OLÉ es una solución estructurada para quienes buscan dejar atrás el caos doméstico y convertir su hogar en un espacio de calma y bienestar.

El Método OLÉ es una solución estructurada para quienes buscan dejar atrás el caos doméstico y convertir su hogar en un espacio de calma y bienestar.

Fotografía por: Pexels

Te puede interesar: ¿Qué es la ataxofobia y por qué puede terminar con tu relación?

Asimismo, hay que tener en cuenta que, más allá de la organización del hogar, mantener el orden en diferentes áreas de la vida puede generar un impacto positivo en la salud mental y el bienestar general. Planificar, estructurar y eliminar lo innecesario permite aprovechar mejor el tiempo y reducir el estrés.

Desde la alimentación hasta la administración del tiempo, la estructura y la disciplina pueden convertirse en herramientas para vivir con mayor equilibrio y armonía. Después de todo, un hogar ordenado no solo es más bonito, sino también más funcional y placentero. Y si el Método OLÉ promete hacer del orden un hábito sin dramas, quizás sea el momento de darle una oportunidad.

*Contenido generado con asistencia de la IA.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar