En la mayoría de los casos, las manchas en las uñas no representan un problema grave de salud. Su aparición puede deberse a diversas causas, desde golpes leves hasta deficiencias nutricionales o problemas más complejos.

La manchas blancas en las uñas en la mayoría de los casos no suelen ser graves, pero es importante prestar atención si son muchas.
¿Por qué salen manchas blancas en las uñas?
Existen varias razones por las cuales pueden aparecer estas manchas. La más común es el trauma o golpe en la uña, que puede ocurrir sin que la persona lo note, especialmente en actividades diarias como teclear, abrir envases o realizar tareas domésticas. Este tipo de leuconiquia es inofensiva y desaparece con el crecimiento de la uña.
Sigue a Cromos en WhatsAppLe puede interesar: Las uñas naturales: ¿cómo puedes fortalecerlas sin acrílicos ni geles?
Otra causa posible es la deficiencia de ciertos nutrientes, como el zinc, el calcio o la vitamina B12. Aunque en la mayoría de los casos la alimentación no es el principal factor, una dieta equilibrada es clave para mantener unas uñas saludables. Las personas con dietas restrictivas o desbalances nutricionales podrían notar estos signos con mayor frecuencia.
También pueden aparecer debido a reacciones alérgicas a ciertos productos, como esmaltes de uñas, endurecedores o quitaesmaltes que contienen sustancias irritantes. En estos casos, es recomendable evitar el uso de estos productos y optar por alternativas más naturales.
En algunos casos, las manchas blancas pueden estar relacionadas con infecciones fúngicas. Si la mancha se extiende o cambia de forma, podría ser señal de una infección en desarrollo que requiere tratamiento médico. Otras condiciones médicas, como problemas renales, hepáticos o enfermedades sistémicas, pueden estar asociadas a cambios en las uñas, aunque esto es menos frecuente.
¿Son peligrosas las manchas blancas en las uñas?
En general, las manchas blancas en las uñas no son peligrosas y suelen desaparecer con el tiempo sin necesidad de tratamiento específico. Sin embargo, si estas manchas son recurrentes, se acompañan de cambios en la textura de la uña o afectan a varias uñas al mismo tiempo, podría ser señal de un problema que requiere evaluación médica.
Es importante observar otros síntomas asociados. Si además de las manchas blancas hay fragilidad, engrosamiento o decoloración de la uña, podría ser un indicio de una afección más seria, como una infección o una deficiencia nutricional severa.
¿Cómo prevenir y tratar la leuconiquia?
Para prevenir la aparición de manchas blancas en las uñas, es recomendable:
Lea también: ¿Cómo quitar las manchas de las axilas?
- Proteger las uñas de golpes y lesiones usando guantes en actividades de riesgo.
- Mantener una alimentación equilibrada, rica en vitaminas y minerales esenciales.
- Evitar el uso excesivo de esmaltes y productos agresivos para las uñas.
- Mantener una buena higiene y cuidado de las uñas.
Si las manchas persisten o empeoran, es recomendable consultar a un médico o dermatólogo para descartar problemas de salud. En la mayoría de los casos, estas manchas son inofensivas y simplemente requieren paciencia para que la uña crezca y se renueve por completo.
