A los perros, gatos, conejos y hasta hámsters, les encanta estar donde nosotros estemos: cama, sofá, alfombras y sillas. Su compañía nos llena de ternura y cariño, pero cuando se acuestan en estos muebles terminan dejando sus pelos adheridos a ellos y ahí nos armamos de paciencia para intentar limpiarlos.
En el mercado existen muchos productos para facilitarnos este trabajo, desde rodillos adhesivos, hasta sprays y pequeñas aspiradoras, pero en algunos casos no son soluciones que remuevan por completo el problema debido al material o tejido de los muebles.
Sigue a Cromos en WhatsAppNecesitas leer: ¿Por qué se les cae el pelo a los perros?
Para evitar demoras y complicaciones con la limpieza, te compartimos algunos trucos que el sitio web, LA NACIÓN, nos comparte para que se vuelva un aseo rápido y eficiente.
¿Cómo limpiar los pelos de tu mascota en casa?

Es imposible negarle la cama o cualquier otro mueble a nuestro hijo peludo, su amor nos conmueve y por eso los trucos de limpieza que te compartimos te serán de gran ayuda.
- Cepilla a tu mascota: Hazlo todos los días o al menos cada dos días, así limpias el pelo suelto que tenga tu peludo para que no se caiga en los muebles y de paso estimulas la salud de su piel y pelaje.
- No barras, aspira: Si quieres, puedes cambiar la forma de asear tu casa usando una aspiradora que tenga un filtro especial para pelos de mascota, la usas dos veces por semana pasándola especialmente en las alfombras y zonas donde suele pasar más tiempo.
- Paños de microfibra: Humedécelo y pásalo por las superficies de los muebles, electrodomésticos y ropa para eliminar los pelos de forma rápida y sencilla. Gracias a su textura los atraerá como un imán.
- Guantes de goma húmedos: Si tu mascota es de los que bota pelaje en abundancia, esta herramienta te servirá. Frota suavemente las superficies con ellos y luego enjuaga para limpiarlos de los pelos.
Aprende leyendo: Perros y gatos: Aplicaciones para buscar servicios para tus mascotas
- Suavizante de ropa: Los ablanda y hace que se despeguen más fácil de los tejidos y puedas recogerlos con la mano o pasando un paño. Es muy útil si tenemos que limpiar las alfombras y solo debes mezclarlo con agua.
- Cinta adhesiva: La más escuchada. Funciona cuando la cantidad de pelos es poca, solo debes pegar la parte adhesiva donde se encuentren y tirar de ella.
- Esponjas: Existen unas especiales para limpiar el pelo de las mascotas y de paso polvo y suciedad al momento de lavar tu ropa en máquina. Solo introdúcela junto a las prendas y mientras se lavan se le pegarán todos los mechones.
¿Cómo prevenir la caída del pelo de las mascotas?
Según el blog, La casa del electrodoméstico, se puede evitar que la caída del pelaje del animal sea excesiva teniendo en cuenta lo siguiente:
- No bañarlo tan seguido porque eso influye a la caída del pelo. En especial en felinos.
- Cepillarlo todos los días.
- Brindarle alimentación de calidad, comida que les ayude con el cuidado de su piel y pelo.
- Pasear más seguido a la mascota, el aire libre y el que jueguen en el suelo, hace que caigan sus pelos muertos.
