Publicidad

El desagradable detalle que impidió a Tatiana Rentería celebrar en los JJOO 2024

Tras ganar una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos 2024, Tatiana Rentería intentó celebrar con la bandera de Colombia y no pudo. ¿Por qué?

Por Redacción Cromos
12 de agosto de 2024
Tras ganar una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos 2024, Tatiana Rentería intentó celebrar con la bandera de Colombia y no pudo. ¿Por qué?
Fotografía por: Instagram @olimpicocol / @bryanjaimesz

Los atletas colombianos brillaron en los Juegos Olímpicos de París 2024, dejando en alto el nombre de nuestro país. Desde el levantamiento de pesas hasta el ciclismo, nuestros deportistas demostraron su talento y dedicación.

Con cada medalla y diploma olímpico, Colombia reafirmó su posición en el panorama deportivo mundial y se posicionó como uno de los países Latinoamericanos con más medallas en el torneo mundial.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Una de las que se sumó fue Tatiana Rentería, quien logró conseguir con su talento el tercer lugar en lucha libre, llevándose la medalla de bronce y sumándole al país su cuarta presea olímpica en 2024. Sin embargo, mucho pudieron notar que la celebración de la colombiana estuvo marcada por un momento desagradable.

Ángel Barajas, Jeison López, Mari Leivis Sánchez y Tatiana Rentería, los medallistas colombianos en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ángel Barajas, Jeison López, Mari Leivis Sánchez y Tatiana Rentería, los medallistas colombianos en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Fotografía por: COC

¿Por qué Tatiana Rentería no pudo celebrar con la bandera de Colombia en Juegos Olímpicos 2024?

La euforia nacional que marcó el cierre de los Juegos Olímpicos se hizo palpable en la arena, donde Tatiana conquistó la medalla de bronce en la lucha libre femenina de 76 kilogramos.

Lee también: Así lucía Yeison López cuando participó en el Desafío: hoy ganó una medalla olímpica

Al confirmar su victoria por 2-1, Rentería, emocionada, celebró junto a su entrenador. Posteriormente, con el tricolor nacional en los hombros, intentó prolongar la celebración sobre el podio, sin embargo, el árbitro no autorizó dicha acción.

En el instante en que Tatiana intentó exhibir la bandera colombiana ante el público y el mundo entero, la árbitra del encuentro, quien había dirigido el combate contra la ecuatoriana Génesis Reasco, se negó tajantemente a permitir dicha acción.

Desconcertada, descendió del tatami y buscó el apoyo de su entrenador. Intentó una vez más realizar la celebración, pero nuevamente se le negó debido a que el reglamento prohíbe este tipo de demostraciones.

Puedes leer: ¿Qué pasó con Óscar Figueroa? Así se ve el campeón olímpico colombiano de pesas

La decisión de la jueza no logró opacar la alegría de los colombianos que apoyaban a Rentería. La luchadora continuó exhibiendo la bandera de Colombia como símbolo de su triunfo, aunque fuera por unos momentos más.

No obstante, la imposibilidad de celebrar con la vuelta olímpica generó una ola de abucheos entre el público, quienes expresaron su frustración al no poder ver a su compatriota celebrar de la manera tradicional.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar