Publicidad

La portada de Amparo Grisales en una revista Cromos de 1976: ¿cuánto costaba?

En 1976, una revista Cromos costaba 25 pesos, una fracción del salario mínimo de la época. Pero, si esa proporción se mantuviera, ¿cuánto pagaríamos hoy? En Cromos mostramos la historia detrás de la icónica portada de Amparo Grisales y la evolución del precio.

Por Redacción Cromos
04 de marzo de 2025
En 1976, una revista Cromos costaba 25 pesos, una fracción del salario mínimo de la época. Pero, si esa proporción se mantuviera, ¿cuánto pagaríamos hoy?
Fotografía por: Cortesía

En los años 70, comprar una revista Cromos no era un gasto menor. En 1976, una edición tenía un precio de 25 pesos, mientras que el salario mínimo mensual en Colombia era de 1.560 pesos. Es decir, con el sueldo de un día, un trabajador podía adquirir solo dos ediciones. Pero, ¿qué pasaría si esta relación se mantuviera en 2025?

Para hacer la conversión, es clave considerar que el salario mínimo actual es de $1.423.500. Si aplicamos la misma proporción de 1976, hoy una revista Cromos debería costar aproximadamente $22.900.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Sin embargo, actualmente el precio de una revista es mucho menor, gracias a la digitalización y nuevas estrategias comerciales. Sin embargo, este cálculo permite dimensionar cuánto han cambiado las prioridades y el acceso a la información en casi 50 años.

La portada de Amparo Grisales en la revista Cromos de 1976

La edición del 15 de diciembre de 1976 de Cromos es recordada no solo por su precio, sino por su protagonista: Amparo Grisales. En aquel entonces, la actriz era ya una de las figuras más prometedoras de la televisión colombiana. Ese año, recibió el Premio Antena de la Consagración por su actuación en Manuela, una de las producciones más exitosas de la época.

Con una imagen elegante y desafiante, la portada de Cromos consolidó a Amparo Grisales como una estrella en ascenso. Hoy, casi cinco décadas después, sigue siendo un ícono de la televisión y el entretenimiento en Colombia (ahora como jurador de Yo me llamo), algo que pocas figuras pueden presumir.

Te puede interesar: Zoe Saldaña: quién es su esposo, cuántos hijos tienen y mucho más

La evolución del consumo de medios en Colombia

En los 70, revistas como Cromos eran una de las principales fuentes de entretenimiento e información. Hoy, con el acceso a internet y las redes sociales, el consumo de contenido es inmediato y mayormente gratuito. Aun así, Cromos ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, manteniéndose vigente como una de las publicaciones más icónicas del país.

Aunque el precio de una revista en 1976 puede parecer insignificante hoy, su impacto en la cultura sigue siendo invaluable. Portadas como la de Amparo Grisales siguen siendo testigos de una era dorada del periodismo y el entretenimiento en Colombia.

*Contenido generado con asistencia de la IA.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar