Julián Tello, un talentoso actor mexicano de 11 años, ha capturado la atención del público con su actuación en Los dos hemisferios de Lucca, una película estrenada en Netflix el 31 de enero de 2025. La cinta, dirigida por Mariana Chenillo, se inspira en la historia real de la periodista argentina Bárbara Anderson y su hijo Lucca, quien padece parálisis cerebral.
Lee en Cromos: Regla 3C: el hábito que tienen las parejas con una relación sana y duradera
Sigue a Cromos en WhatsAppJulián interpreta a Lucca y en pantalla compartió estudio con reconocidos actores como Bárbara Mori y Juan Pablo Medina. La autenticidad de su interpretación se debe a que, al igual que su personaje, Julián también vive con parálisis cerebral, lo que hace de su actuación un ejemplo de resiliencia.
Te puede interesar leer: Día Mundial de la Lectura en Voz Alta: ¿cuáles son los beneficios de leer así?
¿Quién es Lucca? La historia de Julián Tello
La historia detrás de Los dos hemisferios de Lucca se centra en la lucha de una madre por mejorar la calidad de vida de su hijo y también resalta la impresionante trayectoria de Julián Tello. A los 8 meses de edad, Julián fue diagnosticado con parálisis cerebral, un diagnóstico que sus médicos describieron como no muy grave, aunque incierto en cuanto a su desarrollo futuro. Sin embargo, su evolución ha sido notable, y hoy, Julián cursa cuarto grado de primaria, disfrutando de sus clases de español y lectura y mostrando un interés especial por la actuación.
El impacto de Los dos hemisferios de Lucca
Desde su estreno, la película ha tenido un impacto significativo a nivel mundial, generando conversaciones importantes sobre la discapacidad y la inclusión. Bárbara Anderson, autora del libro en el que se basa la película, expresó que ver su historia en la pantalla fue un profundo ejercicio de confrontación emocional. La cinta ha logrado posicionarse como la segunda más vista en Netflix a nivel global, alcanzando a una audiencia que trasciende fronteras y culturas.
No te vayas sin antes leer: Kim Kardashian está alarmada por su hija con Kanye West ¿Es por Bianca Censori?
Julián compartió su experiencia de filmar en la India, describiendo cómo disfrutó de la cultura, aunque extrañaba la comida mexicana. Durante el rodaje, formó un vínculo especial con sus compañeros de elenco, especialmente con Bárbara Mori, con quien compartía bromas y pan dulce. La película no solo ha resonado por su historia inspiradora, sino que también ha servido como catalizador para que más personas compartan sus propias experiencias con la discapacidad. Anderson destacó la importancia de visibilizar estas historias, subrayando que la discapacidad no define a una persona, sino que es solo un aspecto de su identidad.
