En un acto que ha dejado atónitos a los amantes de la música vallenata, la tumba de Patricia Teherán Romero, la inigualable ‘Diosa del Vallenato’, ha sido víctima de un lamentable acto de vandalismo.
Desconocidos rompieron la lápida y cubrieron de tierra y polvo el lugar donde descansa la icónica cantante, cuyo legado sigue vivo en el corazón de miles de seguidores.
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Quién fue Patricia Teherán?
Patricia Teherán, nacida en Cartagena y fallecida trágicamente en un accidente automovilístico en 1995, es recordada como una de las pioneras femeninas del vallenato.
Sus éxitos como “Tarde lo conocí” y “Cambiaré” no solo la catapultaron a la fama, sino que también abrieron un camino para muchas mujeres en un género predominantemente masculino. Su voz, llena de emoción y autenticidad, sigue resonando en cada rincón de Colombia y más allá, consolidando su lugar en la historia de la música.
¿Qué le hicieron a la tumba de Patricia Teherán?
Recientemente, un video inédito de Teherán junto a sus compañeras de agrupación resurgió en las redes sociales, reavivando el cariño y la admiración por su talento. Sin embargo, este resurgimiento de amor y nostalgia contrasta tristemente con las imágenes publicadas por la cuenta de Instagram de Olímpica Stéreo, que mostraron el deplorable estado de su tumba.
Un fanático, al llegar al cementerio Jardines de Cartagena, expresó su consternación al ver el daño causado. “¿Qué le pasó? Barro lo que hicieron”, exclamó. Decidido a honrar la memoria de la cantante, pagó “10 pesos (10 mil pesos)” a un hombre para que limpiara y reparara parcialmente el lugar de descanso de Teherán.
Asimismo, el fan y su acompañante recordaron cómo las tumbas de otros íconos del vallenato, como Rafael Orozco y Kaleth Morales, también han sido objeto de actos vandálicos en el pasado, generando una profunda reflexión sobre la necesidad de proteger y preservar los sitios que guardan la historia y el legado cultural del país.
Te puede interesar: Freddy Rincón y otros famosos que han muerto en accidentes automovilísticos
Cabe recordar que la música de Patricia Teherán sigue siendo una fuente de inspiración y consuelo para muchos. Su voz no puede ser silenciada por la violencia y el irrespeto.
Es fundamental que las autoridades y la comunidad vallenata trabajen juntos para garantizar que la memoria de esta gran artista sea respetada y protegida.
