¿A qué edad los bebés pueden levantar y sostener la cabeza?

En los primeros meses de tu bebé habrá muchos avances y primeras veces. A esta edad tu pequeño ya podrá sostener la cabeza solito.

Por Redacción Cromos

19 de diciembre de 2022

Durante su primer año de vida el desarrollo de los bebés es impresionante, ya que en poco tiempo vivirá grandes cambios y aprendizajes. Los primeros meses son la etapa de crecimiento más acelerado, para alcanzar diferentes logros clave en su desarrollo.

Te invitamos a leer más contenidos como este aquí.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Lee también: Cinco cuidados después del parto que debes tener en cuenta

Aunque parezca que durante los primeros meses “no puede hacer gran cosa”, ya que su cuerpo continúa desarrollándose y adquiriendo fuerza para actividades como sentarse o gatear, sí hay avances importantes un poco más sutiles que empieza a hacer por su cuenta.

Teniendo en cuenta que cada bebé avanza a su propio ritmo y podría haber una diferencia en cada uno de la edad en que ocurren ciertas cosas, te contamos el aproximado de cuándo tu bebé podría empezar a levantar y sostener su cabeza.

¿Cuándo empieza a levantar y sostener la cabeza el bebé?

Aproximadamente al llegar a los 2 meses de edad, el bebé va a hacer los primeros intentos por sostener su cabeza durante unos segundos.

Aproximadamente al llegar a los 2 meses de edad, el bebé va a hacer los primeros intentos por sostener su cabeza durante unos segundos.

Fotografía por: Pexels

Cuando hablamos del desarrollo psicomotor, la ciencia ha demostrado que las habilidades motoras gruesas son las primeras en aparecer en los bebés.

Aproximadamente al llegar a los 2 meses de edad, el bebé va a hacer los primeros intentos por sostener su cabeza durante unos segundos y, al colocarlo boca abajo, sobre su barriguita, ya puede hacer fuerza para levantar su cabeza.

A los 3 meses, tu hijo ya podría sostener su cabeza por más tiempo y al estar boca abajo levanta la cabeza y la parte superior de su pecho.

Recomendado: 10 tareas que debería hacer tu hijo si tiene entre 4 y 9 años

Cuando llega a los 4 meses, tu hijo ya puede mantener estable su cabeza al estar cargado en brazos y al estar recostado sobre su barriga puede levantar la cabeza y el pecho, ayudándose de sus codos o antebrazos para apoyarse.

¿Cómo puedo estimular a mi bebé?

Aunque la recomendación general es que durante los primeros meses el bebé siempre duerma boca arriba, los pediatras también aconsejan que pasen algunos minutos al día sobre su barriga mientras está despierto.

Conocido como “tummy time”, este tiempo busca ayudar al bebé a fortalecer los músculos de su cuello, además de evitar la plagiocefalia posicional.

Cuando son muy pequeños, podemos cargarlos en brazos boca abajo sosteniéndolos por su la barriguita, para que empiece a explorar su entorno con las extremidades libres, mientras ejercita sus músculos.

Te puede interesar leer: Cinco señales de que tu hijo necesita terapia de lenguaje

Cuando tenga unos 3 o 4 meses, que ya tiene algo más de control para sostenerse, puedes colocarlo boca abajo sobre una cobija o tela con texturas, para que fortalezca su cuello, mientras experimenta diversas sensaciones con sus manos. Además, puedes colocar algunos juguetes adelante para que intente agarrarlos.

La clave aquí es darle su tiempo, sin forzarlo en su ritmo, sino estando atentos a las señales que nos dé en el avance de su desarrollo, para que la estimulación sea agradable para él y se saque provecho realmente. Si notas que no está receptivo o que parece sentirse incómodo, mejor déjalo para otro día.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este sitio usa cookies. En caso de seguir navegando se entenderá que usted ha otorgado una autorización mediante una manifestación inequívoca para su uso
Aceptar