Publicidad

¿Cómo preparar a mi hijo para el ICFES? Consejos para no caer en la desesperación

El ICFES está a la vuelta de la esquina y la preparación puede convertirse en una montaña rusa de emociones. ¿Cómo ayudar a un hijo a estudiar sin que se sienta en un campo de batalla? Aquí algunos consejos para lograrlo sin traumas… ni lágrimas.

Por Christopher Ramírez Hernández
04 de febrero de 2025
El ICFES está a la vuelta de la esquina y la preparación puede convertirse en una montaña rusa de emociones
Fotografía por: ICFES

El ICFES genera más ansiedad que un partido de la Selección Colombia en penales. Para muchos estudiantes, especialmente aquellos que lo presentarán el próximo 7 de marzo, esta prueba parece un monstruo de varias cabezas, y para los padres, un desafío que pone a prueba la paciencia.

Pero, calma. No hay necesidad de convertir la casa en un campo de concentración académico ni de pegarse a la Virgen para un milagro. La clave está en la estrategia, la motivación y, sobre todo, el equilibrio.

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Cuál es la mejor manera de prepararse para el ICFES?

Aquí algunos consejos para que su hijo llegue listo al examen sin que usted termine con canas prematuras:

1. Planificar sin drama: el calendario es su mejor amigo

El ICFES no es un examen que se pueda estudiar la noche anterior con una taza de café gigante. La clave está en distribuir el tiempo de estudio de manera organizada. Diseñar un cronograma con fechas específicas para cada materia ayuda a evitar acumulaciones de última hora. Además, incorporar pausas estratégicas es vital para que el cerebro procese la información sin sobrecargas.

2. Métodos de estudio que sí funcionan (y no solo subrayar todo en amarillo)

Muchos estudiantes creen que leer y releer los apuntes es suficiente, pero no. Técnicas como la elaboración de mapas mentales, la práctica con simulacros y la enseñanza a otros pueden mejorar la retención. Además, existen plataformas en línea con preguntas tipo ICFES que permiten familiarizarse con la estructura del examen.

3. No más excusas: crear hábitos de estudio realistas

Si su hijo solo estudia cuando usted lo persigue con la mirada de “haga algo con su vida”, es hora de establecer hábitos. Un ambiente libre de distracciones (adiós, celular) y establecer sesiones cortas de estudio con descansos pueden hacer una gran diferencia. También, aplicar la técnica Pomodoro (25 minutos de estudio y 5 de descanso) ayuda a mantener la concentración sin agotamiento.

4. La maternidad y el ICFES: un desafío de paciencia y apoyo

Acompañar el proceso sin caer en la sobreprotección es clave. Preguntar cómo va el estudio, ayudar a resolver dudas y mostrar interés genera confianza en los hijos. Pero ojo: motivar no significa presionar. Evitar frases como “si no pasa, se acaba el mundo” es fundamental para reducir la ansiedad.

5. Cuidar la mente y el cuerpo también es estudiar

No todo es números y letras. Dormir bien, comer de manera equilibrada y hacer ejercicio mejora la capacidad cognitiva. La mente agotada no rinde, así que dejar tiempo para el descanso es tan importante como resolver preguntas de matemáticas.

6. El día del examen: que reine la calma (aunque por dentro haya nervios)

La noche anterior, nada de maratones de estudio. Dormir temprano, preparar el documento de identidad y el lápiz son pequeños detalles que evitan el caos matutino. Un buen desayuno y llegar con tiempo al sitio de aplicación pueden marcar la diferencia entre un buen rendimiento y un ataque de nervios.

Video Thumbnail

Te puede interesar: 6 claves humanistas para educar a tus hijos en 2025

El ICFES es un reto, sí, pero no es una batalla a muerte. Con preparación, motivación y un poco de humor, es posible ayudar a los hijos a enfrentar este examen sin que se convierta en un trauma familiar.

Y recuerde: el puntaje no define el futuro, pero una buena preparación sí puede abrir muchas puertas. ¡Ánimo!

Por Christopher Ramírez Hernández

Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar