Publicidad

4 tipos de limas para uñas y su material ¿Cuál debes usar?

En la manicura todas las herramientas que se usan tienen una función especial y para el cuidado de las uñas se crearon diferentes limas. Te contamos la que más te conviene de acuerdo a tu necesidad.

Por Redacción Cromos
18 de marzo de 2025
Las uñas merecen un cuidado especial y no se puede usar cualquier lima para pulirlas; para cada tipo de uña hay una indicada en material y función.
Fotografía por: Pixabay

¿Te ha pasado que cuando limas tus uñas quedan carrasposas, con escamas o se te parten? Puede ser porque no estás usando la lima correcta.

Por lo general en casa tenemos una, tradicionalmente es la de cartón; lo cierto es que ese tipo de lima no aplica para todas las uñas.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Si usas la adecuada conseguirás mejores resultados.

Podrías aprender: Diseños de uñas para hombres: sencillos, clásicos y sutiles

Tipos de limas según el material

Delgadas, gruesas, acolchadas, de metal, de colores, hay de todo tipo y forma, aprende cuál le va bien a tus uñas, aquí.

Delgadas, gruesas, acolchadas, de metal, de colores, hay de todo tipo y forma, aprende cuál le va bien a tus uñas, aquí.

Fotografía por: Pixabay

1. Limas de cartón: Son las más usadas, ideales para dar forma al borde de la uña sin dañar las capas internas. Las consigues en cualquier farmacia; muchas mujeres la llevan en su bolso en caso de una emergencia como roturas inesperadas.

2. Limas acolchadas: Parecidas a las de cartón, pero más gruesas. Son acolchadas en el medio y se usan para pulir el limado.

Presenta varios tipos de grosor porque también se usan para limar las postizas y en gel. Si tus uñas son naturales debes usar una lima que esté entre los 180 a 240 de grosor para no lastimarlas o partirlas.

3. Limas de cristal: Ayudan a la protección, pero su material es de cuidado, son delicadas, pero ideales para uñas frágiles. No son económicas como las de cartón; sin embargo, vale la pena invertirle.

4. Limas de metal: Son las menos recomendadas, son muy pesadas para limar y pueden escamar o partir la uña, pero son ideales para empujar las cutículas o limar la piel muerta que hay alrededor de las uñas.

Necesitas leer: Trucos caseros para no tener las uñas escamadas

Tipos de limas según el grano (grosor)

¿Te has fijado en el número impreso que trae la lima? Te dice la cantidad de granitos que hay por centímetro cuadrado.

Ten presente que si el número es mayor el limado será fino y suave, pero si el número es menor, la lima es gruesa y agresiva para la uña.

  • Grano de 400 y 1200: Granos finos que suelen utilizar para dar brillo a la uña.
  • Grano de 240: Se utilizan para el acabado final y pulir las uñas naturales.
  • Grano de 180: El más común, perfecto para las uñas naturales.
  • Grano de 150: La utilizan para reducir la uña.
  • Grano 80, 100 y 120: Especial para uñas acrílicas y de gel.

Conociendo los tipos de limas te será más fácil elegir la que le conviene a tus uñas. Como consejo adicional, nunca las limes mojadas, estando blandas, ya que se podrían partir. Límalas una vez cada dos semanas.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar