Durante décadas, la moda estuvo llena de normas estrictas que determinaban lo que era “correcto” y lo que no. No combinar ciertos colores, evitar mezclar estampados o incluso repetir atuendos eran reglas casi sagradas. Sin embargo, la evolución de la industria y el cambio en las percepciones han desafiado estas normas, convirtiendo lo que antes era un error de estilo en las tendencias moda 2025 más destacadas.
Reglas inaceptables del pasado que ahora son moda en 2025
Aquí presentamos seis reglas de la moda que eran inaceptables y ahora están en el centro de la transformación moda global:
Sigue a Cromos en WhatsApp1. Salir en pijama: del escándalo a la sofisticación

La clave al usar pijamas está en elegir piezas de alta calidad y con un buen corte.
Hace unos años, salir en pijama era considerado una falta de respeto. Hoy, la comodidad se impone y la tendencia Netflix-Baguette-Netflix (NBN) ha consolidado el uso de pijamas fuera de casa. Diseñadores como Fendi y Valentino han integrado sets satinados y batas estructuradas en sus colecciones, dándole un giro elegante a esta prenda.
Para lograr un look sofisticado, expertos como Ana María Sarmiento recomiendan agregar accesorios estratégicos como cinturones llamativos o zapatos de tacón. La clave está en elegir piezas de alta calidad y con un buen corte.
2. Repetir looks: un statement de estilo
Si en el pasado se consideraba un error usar la misma prenda en diferentes ocasiones, hoy se celebra como un acto de sostenibilidad y autenticidad. Celebridades como Cate Blanchett y la reina Letizia han demostrado que repetir outfits no solo es posible, sino elegante.
Alejandra Muñoz, fashion stylist, destaca que “las prendas deben disfrutarse varias veces; no están diseñadas para un solo uso”. En la era del consumo consciente, la idea de invertir en piezas atemporales y versátiles ha ganado más terreno que nunca.
3. Mezclar estampados: más es más
Durante mucho tiempo, se creyó que combinar estampados era un error. Sin embargo, en 2025, la tendencia es jugar con patrones sin miedo. Diseñadores como Versace han llevado el mix & match a otro nivel, mostrando que rayas, flores y lunares pueden coexistir en armonía.
Eliana Esquivel, coach de imagen, destaca que mezclar estampados permite mayor libertad creativa y autenticidad. La clave está en encontrar un punto de conexión, ya sea en la paleta de colores o en el tamaño de los patrones.
4. Usar brillos de día: el ‘glow’ no tiene horario
Las lentejuelas y los tejidos metalizados estaban reservados para la noche, pero eso cambió. Hoy, el brillo es bienvenido en cualquier momento del día. Desde pantalones con destellos hasta blazers metalizados, las calles se han convertido en una pasarela llena de luz.
Para Alejandra Muñoz, los brillos se pueden combinar con básicos para equilibrar el look. Un suéter con lentejuelas con jeans o una falda metálica con camiseta blanca son algunas de las combinaciones favoritas de los expertos.
5. Romper la regla de los colores “prohibidos”
El azul y el negro, el rojo y el fucsia… combinaciones que antes eran vistas como un fashion crime ahora dominan las colecciones de las grandes casas de moda. El color-blocking ha evolucionado y demuestra que no hay límites para la creatividad en la paleta de colores.
Los expertos sugieren jugar con diferentes tonalidades y texturas para lograr combinaciones llamativas y sofisticadas. En 2025, la audacia cromática es la nueva norma.
6. Vestir sin importar la edad
Durante años, se establecieron normas sobre qué prendas eran “apropiadas” según la edad. Sin embargo, el concepto de moda sin barreras etarias ha ganado terreno. Figuras como Sarah Jessica Parker y Helen Mirren han demostrado que el estilo no tiene fecha de caducidad.
Lo importante es sentirse cómodo y reflejar la personalidad a través de la ropa, tal como lo señala Esquivel. En la actualidad, los códigos de vestimenta han dejado de ser una limitación para convertirse en una expresión de individualidad.
Te puede interesar: ¿Cómo vestirse para el Carnaval de Barranquilla? Guía de tendencias y estilo
La moda es libertad: ¿qué sigue en la transformación del estilo?
Las tendencias en moda para el 2025 demuestran que las reglas del estilo no son estáticas. Lo que antes era impensable, ahora es un símbolo de vanguardia. La clave está en atreverse, experimentar y encontrar un estilo propio sin temor a romper esquemas.
Las pasarelas y las calles siguen desafiando los límites, y lo que hoy es controversial, mañana podría ser la norma. ¿Qué otras reglas de la moda se romperán en los próximos años? Solo el tiempo lo dirá.
