Publicidad

Desventajas de usar hielo en la cara para desinflamar la piel en la mañana

Aplicar hielo directamente en la cara parece un truco rápido para reducir inflamación, pero puede causar más daño que beneficio. Conozca las razones por las que evitar esta práctica y cómo usar el frío de forma segura.

Por Redacción Cromos
18 de febrero de 2025
Aplicar hielo directamente en la cara parece un truco rápido para reducir inflamación, pero puede causar más daño que beneficio.
Fotografía por: Getty Images

En el mundo de la belleza, las tendencias y trucos virales abundan. Uno de los más populares es aplicar hielo en la cara para reducir inflamación y lograr una piel más tersa. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro.

Aunque el frío tiene propiedades beneficiosas, el uso incorrecto puede causar problemas inesperados. Entonces, ¿por qué no usar hielo en la cara directamente? Profundicemos en los riesgos y alternativas para un cuidado facial seguro.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Desventajas de usar hielo en la cara por la mañana

1. Quemaduras por frío en la piel sensible

Aplicar hielo directamente en la piel puede generar quemaduras por frío, especialmente en zonas sensibles como el contorno de ojos y la nariz. Esto sucede porque el contacto extremo con temperaturas bajas daña la barrera cutánea, causando enrojecimiento, irritación e incluso sabañones.

2. Riesgo para personas con rosácea

Si sufre de rosácea o tiene piel sensible, este truco puede ser una receta para el desastre. Las bajas temperaturas pueden desencadenar inflamaciones severas en los vasos sanguíneos, lo que provoca brotes y un enrojecimiento más intenso y duradero.

3. Inflamación paradójica

Aunque parece contradictorio, el uso prolongado de hielo puede provocar inflamación en lugar de reducirla. La piel responde al frío extremo aumentando el flujo sanguíneo una vez que el hielo se retira, lo que puede empeorar la hinchazón.

4. Aparición de sabañones dolorosos

Los sabañones, pequeñas inflamaciones dolorosas en los vasos sanguíneos, son una consecuencia directa del contacto con hielo en la piel. Estas lesiones pueden tardar días en sanar y dejan una sensación incómoda en las zonas afectadas.

5. Textura desigual de la piel

El uso constante de hielo puede generar una textura desigual en el rostro, ya que las quemaduras por frío pueden dañar la regeneración celular de la piel. Esto puede dar lugar a manchas o zonas ásperas difíciles de tratar.

Alternativas más seguras para reducir inflamación en la mañana

En lugar de aplicar hielo directamente, existen métodos más suaves para incorporar el frío en su rutina facial sin riesgo de daño:

  • Rollers faciales fríos: utilizar un Rose Quartz Facial Roller refrigerado es una opción ideal. Además de reducir la inflamación, ayuda a mejorar la circulación y a masajear suavemente la piel.
  • Masaje con Gua Sha frío: la herramienta de cuarzo rosa puede guardarse en la nevera y usarse para realizar un masaje linfático que reafirma la piel y reduce la hinchazón.
  • Contorno de ojos refrigerado: deje su crema de contorno en el refrigerador y aplíquela fría. El efecto refrescante reducirá la hinchazón matutina de forma segura y efectiva.
Video Thumbnail

Te puede interesar: 7 desventajas del manicure semipermanente

Aunque puede parecer una solución rápida y efectiva, usar hielo en la cara para desinflamar por la mañana es más arriesgado de lo que parece. Quemaduras, sabañones y daños en la piel son algunas de las consecuencias de este truco mal ejecutado.

Sin embargo, con alternativas seguras y efectivas, es posible beneficiarse del frío sin comprometer la salud de la piel. Elija siempre métodos que cuiden su rostro y prioricen su bienestar.

*Contenido generado con asistencia de la IA.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar