La convivencia entre las personas que deciden compartir un momento de vida, demanda afectividad, comunicación, motivación, sexualidad, justamente para lograr una satisfacción que desafíe la rutina.
Lee en Cromos: Antes del quirófano o usar bótox, considere primero los consejos de esta cirujana
Sigue a Cromos en WhatsAppClaudia Parra, psicóloga clínica y terapeuta de pareja de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, nos da las siguientes recomendaciones para tener una relación sexual efectiva en pareja.

¿Los hombres siempre tienen deseo sexual?: cinco mitos sobre la sexualidad masculina
La afectividad
Expresada a través de la expresión gestual, verbal, contacto físico y solidaridad es el preámbulo de una buena sexualidad, dado que permite la cercanía al otro, manifestando sentimientos que permiten que la otra persona se sienta querida y reconocida, aspecto que puede aumentar el deseo de tener una relación sexual.
El comunicar el afecto
Manifestar el deseo sexual, expresar lo que gusta y lo que no; las fantasías, el deseo de la variabilidad, el conocimiento del otro alrededor de sus expectativas, hacen que se de una sexualidad fluida, tranquila y atractiva.
La motivación de la sexualidad
Esta se da alrededor de cuidar la presentación física, de la seducción y el juego erótico previo; así mismo el ambiente romántico en el que se desarrolla, estimula los sentidos y puede ayudar en la ocurrencia de la variabilidad de las posiciones y espacios donde se lleve a cabo las relaciones sexuales, lo cual podría redundar en el aumento de la frecuencia sexual.
La sexualidad y el erotismo
Se trata de proponer nuevas prácticas sexuales como, por ejemplo, visitar tiendas eróticas en donde surjan ideas, avivar la novedad y el romanticismo como en los primeros encuentros, que harán que la sexualidad sea satisfactoria y que la relación se consolide.
Lo mejor es innovar
Para las parejas estables lo mejor es tratar de estar siempre generando expectativa, la conquista es la mejor arma. Es bueno recordar lo que se hizo al iniciar la relación. En el aspecto sexual cambiar de lugar, explorar diferentes deseos sexuales, negociar practicas a través del diálogo, inventar juegos eróticos y utilizar juguetes en la relación de forma consensuada. Entender que la sexualidad es un conjunto de biología, afectividad, motivación y cognición.
Utilizar juguetes en la relación de forma consensuada
Entender que la sexualidad es un conjunto de biología, afectividad, motivación y cognición.
Propiciar los encuentros
Hay que buscar el momento y aprovechar los tiempos libres en pareja para complacerse, provocar esos encuentros con antelación, con mensajes de texto, fotos, llamadas, juegos, entre otros.
Trabajar el erotismo de pareja
Trabajar la creatividad, explorar los sentidos, recuperar la importancia de los besos como una puerta al deseo sexual y cambiar el guion sexual.
Diálogo sexual
Hablar de los deseos, intereses, lo que se prefiere realizar, de las prácticas que se podrían experimentar. Respetar los deseos de cada uno y solo realizar lo que los dos están de acuerdo en hacer.
Hay que hablarlo, dialogarlo y en la medida de lo posible consultar con un especialista.
No hay normas, es importante entender que en sexualidad todo lo que se realice es válido mientras se respete el consentimiento mutuo y no se vulnere los derechos sexuales y reproductivos de la o las parejas.
No te vayas sin antes leer: Jennifer Aniston reveló sus hábitos secretos para verse radiante a sus 56 años
