Tener una vida sexual plena contribuye al bienestar físico y emocional. La comunicación abierta con la pareja es clave para fortalecer la intimidad y explorar deseos mutuos.
También es importante mantener un estilo de vida saludable, ya que el ejercicio regular y una alimentación balanceada mejoran la energía y la libido. Asimismo, dedicar tiempo para relajarse y reducir el estrés ayuda a evitar problemas como la falta de deseo sexual.
Sigue a Cromos en WhatsAppTeniendo en cuenta lo anterior, acá te dejamos algunos consejos con los que puedes mejorar tu vida sexual, según expertos de Harvard.

Tener una vida sexual plena tiene muchos beneficios relacionados con la salud física y mental.
Tips para mejorar mi vida sexual
La escuela de medicina de Harvard ha sacado algunos consejos con los que es posible mejorar notablemente la experiencia sexual de cada persona. Aunque varios están pensados para parejas maduras, lo cierto es que se aplica a todas las edades.
1. Informarse
Existen muchos recursos confiables sobre problemas sexuales. Investiga y encuentra los que mejor se adapten a tus necesidades. Es importante que tanto tú como tu pareja estén al tanto de esta información. Si les cuesta hablar sobre el tema, pueden compartir los textos que más les hayan llamado la atención.
2. Darse tiempo
Con la edad, la respuesta sexual se vuelve más lenta. Por eso, alcanzar el orgasmo puede tomar más tiempo. Un ambiente relajado y sin distracciones favorece esta experiencia. Además, dedicar más tiempo al acto sexual puede abrir la puerta a nuevas sensaciones.
Lee también: ¿Cuánto tiempo puede durar una pareja sin tener sexo?
3. Lubricarse
La menopausia suele provocar sequedad vaginal. Los geles lubricantes son una solución sencilla para aliviar este problema y evitar molestias durante las relaciones sexuales. Esto contribuye a mantener una vida sexual satisfactoria y fortalece la relación de pareja.
4. Se afectuoso
Incluso si estás pasando por un momento difícil en tu relación sexual, el contacto físico como los besos y los abrazos es fundamental para mantener la conexión emocional y física con tu pareja.
5. Practica el contacto
Cuando hay crisis en una relación, varios terapeutas recomiendan la terapia del contacto físico en la que se pretende recuperar la intimidad y activar los sensores del cuerpo. La idea es que se toquen uno al otro y se concentren en su sensualidad.
6. Prueba diferentes posturas sexuales
Probar nuevas posturas sexuales no solo añade emoción a la vida íntima, sino que también puede ayudar a resolver algunos problemas de esta índole. De hecho, ciertas posiciones están diseñadas para facilitar el orgasmo femenino.
Puedes leer: 8 consejos para tener relaciones sexuales luego de tener hijos
7. Escribe tus fantasías
La clave está en descubrir juntos lo que les excita a cada uno. Imaginen situaciones que les resulten atractivas y compártanlas. Este ejercicio es ideal para reencender la llama en parejas con bajo deseo sexual.
8. Hay que relajarse
Relájate antes de tener relaciones sexuales. Puedes hacer algo que disfrutes, como una cena romántica, o practicar técnicas de relajación como ejercicios de respiración.
