Publicidad

¿Cómo saber si estoy pasando por una crisis matrimonial?

¿Sientes que tu matrimonio pasa por una crisis? Acá te dejamos algunas señales que podrían confirmarlo. ¡Ojo: debes consultar a un experto para corroborarlo!

Por Redacción Cromos
31 de enero de 2025
¿Sientes que tu matrimonio pasa por una crisis? Acá te dejamos algunas señales que podrían confirmarlo. ¡Ojo: debes consultar a un experto para corroborarlo!
Fotografía por: Pexels

El matrimonio es una relación en constante evolución, y como cualquier vínculo humano, atraviesa momentos de estabilidad y crisis.

Sin embargo, cuando los conflictos se vuelven frecuentes o la conexión emocional se debilita, es posible que estés enfrentando una crisis matrimonial. Identificar las señales a tiempo es clave para tomar decisiones y buscar soluciones adecuadas.

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Cómo saber si estoy en una crisis matrimonial?

Cada relación es única, pero hay ciertos indicadores que pueden revelar que algo no está funcionando bien en el matrimonio. De acuerdo con la American Psychological Association (APA), algunas señales de alerta incluyen:

Una crisis matrimonial no significa necesariamente el final de la relación, pero es importante reconocer las señales y tomar medidas a tiempo.

Una crisis matrimonial no significa necesariamente el final de la relación, pero es importante reconocer las señales y tomar medidas a tiempo.

Fotografía por: Brejeq
  • Comunicación deficiente: Si las conversaciones se han vuelto tensas, evasivas o inexistentes, puede ser un síntoma de distanciamiento.
  • Falta de intimidad: Un descenso en la conexión emocional y física puede ser un signo de crisis.
  • Discusiones frecuentes: Cuando los desacuerdos son constantes y sin resolución, pueden generar resentimiento.
  • Sentimientos de soledad dentro del matrimonio: Sentirse solo a pesar de estar en pareja puede indicar una desconexión emocional.
  • Pérdida del interés mutuo: Si ya no disfrutan de actividades juntos o prefieren pasar tiempo separados, es una señal de alerta.

Las crisis en el matrimonio pueden surgir por diversos factores. Según un estudio del Journal of Marriage and Family, algunas de las razones más comunes son:

Lee también: ¿El sexo es clave en una relación? Esto contó actriz de ‘La Casa de los Famosos’

  • Problemas de comunicación: La incapacidad de expresar sentimientos y necesidades genera malentendidos y conflictos.
  • Falta de tiempo de calidad: Las responsabilidades diarias pueden hacer que la pareja se distancie.
  • Desbalances en la relación: Cuando uno de los dos siente que da más de lo que recibe, pueden surgir resentimientos.
  • Crisis personales: Problemas individuales, como el estrés laboral o la salud mental, pueden afectar la relación.
  • Infidelidad o pérdida de confianza: La deslealtad y la falta de confianza pueden generar conflictos difíciles de superar.

Debes tener en cuenta que no todas las crisis matrimoniales conducen al divorcio. Algunas parejas logran superar los conflictos con esfuerzo y compromiso. Para evaluar si hay posibilidades de solución, puedes considerar lo siguiente:

  • Ambos están dispuestos a trabajar en la relación: Si hay interés en mejorar la situación, es posible reconstruir la conexión.
  • Existe amor y respeto mutuo: Si aún hay afecto, es posible fortalecer el vínculo con estrategias adecuadas.

Puedes leer: Coitofobia: un miedo que podría explicar por qué no mantienes encuentros sexuales

  • Las discusiones no han llegado a la agresión o el desprecio: Las diferencias pueden resolverse cuando hay disposición al diálogo.

Si el respeto y el cariño han desaparecido por completo o si hay violencia verbal o física, puede ser momento de considerar otras alternativas, como la separación.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar