Publicidad

¿Difícil olvidar a tu ex? Prueba estos 5 consejos para lograr el contacto cero

¿No has podido dejar de hablar con tu ex? ¿Sientes que aún te duele? Acá te dejamos algunos consejos para lograr el contacto cero y dar un paso a su superación.

Por Redacción Cromos
28 de enero de 2025
¿No has podido dejar de hablar con tu ex? ¿Sientes que aún te duele? Acá te dejamos algunos consejos para lograr el contacto cero y dar un paso a su superación.
Fotografía por: Pexels

Superar una ruptura no es fácil, pero aplicar la regla del contacto cero puede ayudarte a sanar y seguir adelante.

Evitar la comunicación con tu expareja no solo aceleraría el proceso de duelo, sino que también te permitiría recuperar tu paz emocional. A continuación, te damos 5 consejos para lograrlo con éxito.

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Cómo aplicar el contacto cero?

El contacto cero es una estrategia que consiste en cortar toda comunicación con tu ex pareja, incluyendo mensajes, llamadas y redes sociales. Según expertos en psicología, esta técnica ayuda a reducir la dependencia emocional, evitando recaídas y facilitando el proceso de sanación.

El contacto cero no es fácil, pero es una herramienta efectiva para cerrar ciclos y recuperar tu estabilidad emocional.

El contacto cero no es fácil, pero es una herramienta efectiva para cerrar ciclos y recuperar tu estabilidad emocional.

Fotografía por: Getty Images

Beneficios del contacto cero

  • Reduce la ansiedad y el estrés post-ruptura.
  • Evita relaciones tóxicas de idas y vueltas.
  • Favorece el crecimiento personal y la autoconfianza.

¿Cómo se hace el contacto cero?

1. Bloquea a tu ex de todas partes

Eliminar cualquier forma de contacto es clave para evitar tentaciones.

¿Cómo hacerlo?

  • Bloquea su número en WhatsApp y llamadas.
  • Deja de seguirlo en Instagram, Facebook y TikTok.
  • Borra sus fotos y chats para no caer en la nostalgia.

Un estudio de la Journal of Cyberpsychology reveló que seguir a un ex en redes sociales puede prolongar el dolor de la ruptura y aumentar el riesgo de recaídas emocionales.

2. Evita lugares y amigos en común por un tiempo

Si compartían círculos sociales, es recomendable poner distancia al principio.

Consejos prácticos:

  • Explora nuevas actividades para conocer gente diferente.

Lee también: ¿Qué es la gimnofobia? Podría ser la razón por la que no disfrutas tu sexualidad

  • Pide apoyo a amigos de confianza que no sean cercanos a tu ex.
  • Si trabajan juntos, mantén la relación estrictamente profesional.

3. Reemplaza el hábito de hablar con tu ex por nuevas rutinas

Si solías comunicarte con tu ex todos los días, es normal sentir un vacío al aplicar el contacto cero. Llenar ese tiempo con actividades nuevas te ayudará a superarlo.

Ideas para mantenerte ocupado:

  • Ejercicio: Actividades como yoga o running reducen la ansiedad.
  • Terapia o journaling: Expresar tus emociones por escrito ayuda a procesarlas.
  • Aprender algo nuevo: Un curso o hobby mantendrá tu mente enfocada.

4. No caigas en la tentación de “solo un mensaje”

La tentación de escribirle “solo para ver cómo está” puede retrasar tu proceso de sanación.

Estrategias para resistir:

  • Escríbelo en una nota y bórralo en lugar de enviarlo.
  • Recuerda por qué terminó la relación.
  • Habla con un amigo antes de hacer algo impulsivo.

Según la Psychological Science Journal, romper el contacto cero puede generar una recaída emocional similar a una adicción.

5. Enfócate en tu bienestar emocional

Más allá de evitar el contacto, lo más importante es trabajar en ti mismo.

Puedes leer: ¿Eres un romántico empedernido? Pros y contras de serlo en pleno 2025

Formas de fortalecer tu amor propio:

  • Practica la gratitud y la meditación.
  • Rodéate de personas que te aporten paz.
  • Celebra cada pequeño avance en tu proceso de superación.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar