Publicidad

Día del amante vs. San Valentín: por qué algunos prefieren el primero

San Valentín es la fecha en la que las parejas celebran su amor de manera pública y sin reservas. Sin embargo, hay otro día, menos reconocido pero cada vez más comentado, que antecede a esta festividad: el Día del amante.

Por Redacción Cromos
14 de febrero de 2025
¿Es mejor el Día del Amante o el Día de San Valentín? Aquí te decimos sus diferencias. ¿Con cuál te quedas?
Fotografía por: pixabay

Si bien no es una fecha oficial, el Día del amante ha ido ganando notoriedad en la cultura popular como la jornada en la que algunos celebran relaciones extramatrimoniales o romances fuera de lo convencional. Mientras que el 14 de febrero se asocia con compromisos oficiales y muestras de afecto que se comparten sin restricciones, el día anterior suele estar rodeado de discreción y misterio.

Lee en Cromos: Adiós a lo mismo: 10 consejos para avivar la sexualidad en el Día de San Valentín

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Por qué algunos prefieren el 13 de febrero?

Para algunos, esta fecha representa la libertad de vivir el amor sin etiquetas. No se trata necesariamente de infidelidades, sino de vínculos que escapan a la tradicional pareja estable. En una sociedad donde las relaciones abiertas, el poliamor y las conexiones no convencionales están en auge, el Día del Amante puede verse como una alternativa a la visión clásica del romance.

Esta información es para ti: ¿Por qué nos tiemblan las piernas después del sexo?

Por otro lado, existen quienes encuentran en el 13 de febrero una especie de “antesala” a San Valentín, un momento reservado para esos amores prohibidos o relaciones que, por diferentes motivos, no tienen un lugar en la celebración oficial. La confidencialidad y la emoción de lo clandestino hacen que este día tenga una carga de adrenalina que algunos valoran más que la estabilidad y previsibilidad del 14 de febrero.

¿Cuál de los dos días prefieres?

¿Cuál de los dos días prefieres?

Fotografía por: pixabay

Entre la polémica y la realidad

El crecimiento del Día del amante también ha sido impulsado por el marketing y la cultura digital. Se ha convertido en una fecha de interés comercial para restaurantes, hoteles y servicios de citas, que aprovechan la dualidad de ambas celebraciones. Sin embargo, la idea de conmemorar el amor en la sombra sigue generando debate.

Mientras San Valentín es una fecha de declaraciones abiertas y compromiso visible, el 13 de febrero habita en una zona gris, donde los sentimientos pueden ser intensos pero a menudo ocultos. Más allá del juicio social, ambas fechas reflejan la diversidad con la que las personas viven el amor en la actualidad.

Así que, mientras unos esperan ansiosos el 14 de febrero para compartir su amor con el mundo, otros encuentran en el Día del Amante una celebración más privada, intensa y, en algunos casos, prohibida.

Al final, el amor siempre busca su espacio en el calendario.

No te vayas sin antes leer: ¿Cómo estimular el punto A de la mujer?

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar