Para qué sirve el maní en la sexualidad: las mujeres agradecen saber este truco

¿El maní tiene un impacto en la vida sexual? Suena curioso, pero la ciencia respalda su papel en la circulación, el deseo y la energía. En Cromos explicamos cómo este alimento puede ser su mejor aliado en la intimidad.

Por Redacción Cromos
07 de marzo de 2025
¿El maní tiene un impacto en la vida sexual? Suena curioso, pero la ciencia respalda su papel en la circulación, el deseo y la energía.

El maní es más que un simple snack. Su composición nutricional, rica en arginina, grasas saludables y antioxidantes, lo convierte en un aliado inesperado para la salud sexual. Aunque no es un afrodisíaco mágico, sus efectos en la circulación, la energía y el estado de ánimo pueden marcar la diferencia en la intimidad.

Durante siglos, diversas culturas han relacionado los frutos secos con la fertilidad y el deseo. Hoy, la ciencia empieza a dar pistas sobre cómo el maní puede ser un aliado en la vida sexual. ¿Cómo funciona? ¿Qué dicen los estudios? Aquí lo explicamos.

Sigue a Cromos en WhatsApp

1. El maní y la circulación: clave para el placer

Una buena circulación sanguínea es esencial para la función sexual en hombres y mujeres. El maní contiene arginina, un aminoácido que ayuda a producir óxido nítrico, una sustancia clave para la vasodilatación. En otras palabras, mejora el flujo de sangre a los órganos sexuales, lo que puede potenciar la sensibilidad y el rendimiento.

Un estudio publicado en The Journal of Sexual Medicine encontró que la suplementación con L-arginina mejoró la función eréctil en hombres con disfunción leve. En las mujeres, una mejor circulación puede traducirse en mayor lubricación y sensibilidad.

2. Más energía y resistencia en la cama

El sexo requiere energía, y el maní aporta proteínas y grasas saludables que brindan un impulso sostenido. A diferencia de los azúcares refinados, que dan picos de energía seguidos de caídas abruptas, el maní mantiene la resistencia durante más tiempo.

Además, sus grasas saludables ayudan a equilibrar las hormonas sexuales, esenciales para mantener un deseo estable. Un déficit en estos lípidos puede afectar la libido y el rendimiento.

La resistencia también se ve beneficiada por el maní, especialmente en los hombres.

La resistencia también se ve beneficiada por el maní, especialmente en los hombres.

Fotografía por: Pexels

3. Hormonas en equilibrio = mejor deseo

El maní es rico en omega-3 y omega-6, grasas esenciales que influyen en la producción de testosterona y estrógenos. Aunque solemos asociar la testosterona con los hombres, en las mujeres también es clave para el deseo sexual.

Un estudio publicado en Nutrients sugiere que los ácidos grasos saludables están relacionados con una mejor función sexual en mujeres. Mantener una dieta rica en estas grasas puede ser un punto clave para potenciar la libido.

4. Antioxidantes para un mejor desempeño

El maní contiene vitamina E y resveratrol, dos antioxidantes poderosos que combaten el estrés oxidativo. Esto es importante porque el estrés crónico y la inflamación pueden reducir el deseo sexual y la calidad del esperma en los hombres.

Además, un estudio publicado en el International Journal of Impotence Research encontró que el consumo regular de frutos secos mejora parámetros de la función eréctil. Aunque el estudio incluyó nueces y almendras, el maní comparte muchos de sus beneficios.

5. Un mejor estado de ánimo también influye en el deseo

El maní contiene triptófano, un precursor de la serotonina, la hormona de la felicidad. Un buen estado de ánimo está estrechamente relacionado con el deseo sexual. Quienes están más relajados y felices suelen tener una vida sexual más activa y placentera.

En un estudio liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición, se observó que quienes consumían frutos secos regularmente experimentaban mejoras en la función orgásmica y el deseo sexual.

Te puede interesar: 5 mitos y verdades sobre ver porno en pareja

¿Es el maní un afrodisíaco?

A pesar de los beneficios mencionados, el maní no es un afrodisíaco en el sentido tradicional. No genera deseo sexual de inmediato, pero sí aporta nutrientes esenciales que pueden mejorar la calidad de la vida íntima a largo plazo.

Además, es importante recordar que la sexualidad es multifactorial. Factores como el estrés, la comunicación en pareja, el estilo de vida y la salud general juegan un papel fundamental.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar