El amor no debería ser sinónimo de dolor. Sin embargo, en algunas relaciones de pareja, lo que debería ser un espacio de confianza y apoyo se convierte en una fuente constante de malestar emocional.
Aunque es normal enfrentar conflictos ocasionales, el maltrato, ya sea emocional, verbal o de otro tipo, no tiene cabida en una relación saludable. Es fundamental recordar que priorizar tu bienestar no significa renunciar al amor, sino buscar una relación más saludable.
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Qué hago si mi pareja me trata mal?
Si sientes que tu pareja te hace daño con sus palabras o acciones, es vital tomar medidas concretas para proteger tu bienestar emocional y recuperar el equilibrio:
Reconoce el origen del malestar
Es importante analizar qué factores en la relación generan incomodidad o dolor. Pregúntate si ciertas palabras, acciones o actitudes de tu pareja han sido recurrentes y cómo te afectan emocionalmente. Esta introspección será el punto de partida para cualquier acción futura.
Habla desde la empatía, pero con firmeza
La comunicación es una herramienta poderosa para expresar cómo te sientes. En lugar de culpar, utiliza frases enfocadas en tus emociones, como: “Me siento desvalorado/a cuando no escuchas mis opiniones”. Este enfoque puede propiciar una conversación más abierta y constructiva.
Define límites saludables
No basta con expresar lo que sientes; también es necesario establecer límites claros. Si, por ejemplo, tu pareja tiende a hacer comentarios hirientes durante discusiones, puedes decir algo como: “Necesito que nuestras conversaciones sean respetuosas; de lo contrario, prefiero darme un tiempo para reflexionar”.
Busca orientación profesional
No todos los problemas pueden resolverse en pareja. Consultar a un terapeuta, ya sea de forma individual o como pareja, puede brindar herramientas específicas para abordar dinámicas dañinas y encontrar soluciones efectivas.
Construye un círculo de apoyo
Rodéate de personas que puedan ofrecerte un espacio seguro para hablar de tus emociones. Amigos, familiares o incluso grupos de apoyo pueden ayudarte a ver la situación desde una perspectiva más clara y brindarte fortaleza en el proceso.

El maltrato, ya sea emocional, verbal o de otro tipo, no tiene cabida en una relación saludable.
Te puede interesar: 5 consejos para romper la ley del hielo con mi pareja
Actuar frente al maltrato en una relación no es fácil, pero es necesario. Reconocer los problemas, comunicar tus límites y buscar ayuda profesional son pasos clave para proteger tu bienestar emocional.
Recuerda que mereces una relación basada en el respeto, la empatía y la paz. Si la situación no mejora, prioriza siempre tu tranquilidad, porque el amor más importante es el que te tienes a ti mismo.
