¿Te gustan los sueños húmedos? Así puedes provocar este placer sexual cuando quieras

Los sueños húmedos no son solo una experiencia espontánea, también pueden traer beneficios para la mente y el cuerpo. En Cromos te explicamos por qué ocurren, cómo estimularlos y qué efectos pueden tener en tu bienestar y sexualidad.

Por Redacción Cromos
25 de febrero de 2025
Los sueños húmedos no son solo una experiencia espontánea, también pueden traer beneficios para la mente y el cuerpo.
Fotografía por: Andrea Piacquadio - Pexels

Despertar con una sensación de placer inesperado puede sorprender a más de uno. Los sueños húmedos, lejos de ser solo un fenómeno de la adolescencia, ocurren en todas las edades y tienen beneficios que pocos conocen.

Aunque muchos los asocian con impulsos incontrolables, la ciencia ha descubierto que pueden ser una señal de bienestar sexual e incluso una herramienta para mejorar la calidad del sueño.

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Qué son los sueños húmedos y por qué suceden?

Los sueños húmedos, también llamados poluciones nocturnas, son descargas involuntarias de fluidos sexuales durante el sueño. Son más comunes en los hombres, pero también pueden ocurrir en mujeres. Se producen en la fase REM, cuando la actividad cerebral es más intensa y se generan imágenes oníricas vívidas. En este estado, el cuerpo responde a estímulos internos sin intervención consciente, lo que puede provocar excitación y orgasmo.

Muchos creen que solo ocurren por la falta de actividad sexual, pero la realidad es que influyen múltiples factores como cambios hormonales, la calidad del descanso e incluso la imaginación antes de dormir.

Video Thumbnail

Más que placer: los beneficios de los sueños húmedos

Aunque suelen verse como simples reflejos del deseo reprimido, los sueños húmedos pueden aportar efectos positivos al bienestar físico y emocional:

1. Mejoran la calidad del sueño

Se presentan en la fase REM, que es clave para el descanso reparador. Las personas con ciclos de sueño completos suelen experimentar más sueños húmedos y tienen menor riesgo de insomnio.

2. Disminuyen el estrés

El orgasmo nocturno libera endorfinas y oxitocina, hormonas que generan relajación y bienestar. Como resultado, reducen la ansiedad y mejoran el estado de ánimo al despertar.

3. Favorecen la salud sexual

En los hombres, ayudan a liberar el exceso de semen y a mantener una función eréctil saludable. En las mujeres, pueden aumentar la sensibilidad y mejorar la conexión con el placer.

¿Es posible provocar los sueños húmedos?

Aunque son espontáneos, ciertos hábitos pueden aumentar su frecuencia:

  • Mantener una buena higiene del sueño: dormir entre 7 y 9 horas y tener horarios regulares facilita que el cuerpo alcance la fase REM.
  • Reducir la actividad sexual antes de dormir: la abstinencia temporal puede aumentar la probabilidad de experimentar sueños eróticos.
  • Practicar la visualización: imaginar escenarios sensuales antes de dormir puede predisponer la mente a este tipo de sueños.
  • Dormir boca abajo: esta posición genera más contacto y presión en las zonas erógenas, lo que puede estimular respuestas inconscientes.
  • Evitar el estrés nocturno: la ansiedad bloquea la actividad onírica, por lo que relajarse antes de dormir con meditación o respiración profunda puede ser útil.

Te puede interesar: Juegos sexuales infalibles para encender la pasión y renovar tu relación

Recuerda que los sueños húmedos son parte normal de la sexualidad y no deberían generar vergüenza ni preocupación. Más allá del placer involuntario, pueden ser señales de un cuerpo saludable y una mente en equilibrio. Entenderlos y aceptarlos es clave para disfrutar de sus beneficios sin tabúes.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar