Decir que no quieres tener sexo puede ser un tema incómodo, pero es fundamental para mantener relaciones sanas y respetuosas. Poner límites claros es un acto de autocuidado y no debería generar culpa.
Aprender a comunicarlo de manera asertiva y honesta puede fortalecer cualquier relación, ya sea de pareja, casual o incluso una amistad.
Sigue a Cromos en WhatsAppEn este artículo, exploramos cómo abordar esta conversación de forma respetuosa y clara.

Decir que no quieres tener sexo es una decisión personal que merece respeto.
¿Qué hacer si no quiero tener relaciones con mi pareja?
Decir “no” en situaciones íntimas no solo protege tu bienestar emocional, sino que también establece límites saludables en las relaciones.
Según la Asociación Americana de Psicología (APA), respetar tus propios deseos y comunicar tus límites ayuda a prevenir situaciones incómodas, la presión indebida y el resentimiento en las relaciones.
Es importante recordar que:
- No necesitas justificar tu decisión. Tu deseo de no tener relaciones sexuales es motivo suficiente.
- El consentimiento siempre es necesario. Sin un “sí” claro y entusiasta, no hay consentimiento válido.
- La comunicación honesta puede fortalecer la confianza entre ambas partes.
Decir que no quieres tener sexo no debe ser complicado. Aquí te mostramos algunas formas de expresar tus límites sin sentir culpa:
1. Usa frases directas y firmes
Frases simples y directas suelen ser las más efectivas. Ejemplos:
- “No me siento cómodo/a teniendo sexo ahora”.
Lee también: ¿Tú primera vez? 8 posiciones sexuales más placenteras para parejas principiantes
- “Prefiero esperar antes de llegar a ese nivel”.
- “No quiero tener relaciones sexuales en este momento”.
Estas expresiones dejan claro tu punto de vista sin necesidad de dar demasiadas explicaciones.
2. Habla desde tus emociones
Usar el lenguaje de tus emociones puede ayudar a que la otra persona comprenda tu perspectiva. Por ejemplo:
- “Me siento más conectado/a contigo cuando vamos despacio”.
- “No estoy en el estado emocional adecuado para tener sexo ahora”.
Según el Instituto de Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hablar desde las emociones promueve una comunicación más empática.
3. Establece límites con respeto
Si sientes que la otra persona insiste demasiado, establece límites con respeto, pero de manera firme:
Puedes leer: Slow Sex o el arte tortuga de disfrutar: 4 razones para dejar el acelere
- “Te pido que respetes mi decisión”.
- “Si sigues insistiendo, tendré que detener esta conversación”.
Es importante recordar que si alguien no respeta tus límites, esa relación podría no ser saludable.
