El pilates es un sistema de entrenamiento que combina el fortalecimiento muscular, el control de la respiración y la mejora de la postura.
Su popularidad ha crecido debido a los beneficios que aporta al cuerpo y la mente. Si estás buscando una actividad física que mejore tu salud sin impactos agresivos en las articulaciones, el pilates es una excelente opción.
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Qué es el pilates?
El método pilates fue desarrollado por Joseph Pilates a principios del siglo XX con el objetivo de fortalecer el cuerpo de manera equilibrada, mejorar la flexibilidad y fomentar la conexión mente-cuerpo. Este sistema de ejercicios se basa en seis principios fundamentales:

El Pilates es una opción ideal para quienes buscan mejorar su postura, fortalecer su cuerpo y reducir el estrés sin someterse a ejercicios de alto impacto.
- Concentración: Cada movimiento requiere atención plena para ejecutarse correctamente.
- Control: Se busca realizar los ejercicios de manera precisa y controlada.
- Centro o “Powerhouse”: El abdomen, la zona lumbar y los glúteos son el centro de energía del cuerpo.
- Fluidez: Los movimientos deben realizarse de forma armoniosa y sin rigidez.
- Precisión: Es importante la técnica correcta para obtener los beneficios.
- Respiración: Se utiliza una respiración controlada y profunda para acompañar los ejercicios.
Lee también: Fisicoculturista murió por deshidratación severa: síntomas de alarma en adultos
Beneficios del pilates
1. Mejora la postura y alivia dolores de espalda
El pilates fortalece los músculos del core, lo que ayuda a mantener una postura correcta.
Según la American Chiropractic Association, una mala postura es una de las principales causas de dolor lumbar. Con la práctica regular, se reduce la tensión en la columna y mejora el alineamiento corporal.
2. Aumenta la flexibilidad y el equilibrio
Este entrenamiento trabaja la elongación de los músculos y la movilidad articular.
De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Sports Science & Medicine, el pilates mejora significativamente la flexibilidad y el equilibrio, lo que puede prevenir caídas y lesiones.
3. Fortalece el core y tonifica el cuerpo
El “Powerhouse” o centro del cuerpo es la base del pilates. Se trabajan profundamente los músculos abdominales, lumbares y glúteos, logrando una tonificación equilibrada sin necesidad de pesas o entrenamientos de alto impacto.
4. Reduce el estrés y mejora la salud mental
Practicar pilates requiere concentración y una respiración consciente, lo que ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Según la Mayo Clinic, el ejercicio regular mejora el estado de ánimo y ayuda a combatir afecciones relacionadas con el mismo.
Puedes leer: ¿Cómo mejorar la resistencia en el running?
5. Es apto para todas las edades y niveles
Una de las grandes ventajas del pilates es que se puede adaptar a las necesidades individuales.
Desde principiantes hasta atletas avanzados, todos pueden beneficiarse de esta disciplina, ya que existen diferentes niveles y modalidades, como el pilates en suelo o con máquinas (Reformer).
