El estrés matutino es una realidad para muchas personas. Despertar con fatiga, ansiedad o sensación de agotamiento puede ser una señal de que su cuerpo está produciendo cortisol en exceso o en niveles insuficientes. Esta hormona, conocida como la “hormona del estrés”, cumple un papel fundamental en el metabolismo, la energía y el sistema inmunológico.
Según Michael Chichak, director médico de MEDvidi, “la ansiedad, el aumento de peso, la hipertensión y los trastornos del sueño pueden ser consecuencia de unos niveles elevados y crónicos de cortisol. Por otro lado, unos niveles bajos pueden provocar fatiga, presión arterial baja y poca resistencia al estrés”.
Sigue a Cromos en WhatsAppLos trucos mañaneros que regulan su cortisol y lo llenan de vitalidad
Entonces, ¿qué hacer al despertar para mantener un equilibrio saludable? A continuación, cuatro hábitos clave que le ayudarán a regular el cortisol y empezar el día con energía.
1. ¿Misma hora todos los días al despertar?
El cuerpo tiene un reloj interno que regula los ciclos de sueño y vigilia. Mantener una rutina de sueño estable ayuda a sincronizar la producción de cortisol, permitiendo que sus niveles sean óptimos en la mañana y disminuyan progresivamente durante el día.
Si se acuesta y se levanta a la misma hora, su organismo anticipará los momentos de descanso y activación, evitando desajustes hormonales que pueden provocar fatiga y estrés.
2. Moverse conscientemente
El ejercicio matutino es un aliado clave para estabilizar el cortisol. Al moverse, el cuerpo experimenta un aumento temporal de esta hormona, seguido de una regulación progresiva que ayuda a mantener el equilibrio a lo largo del día.
“Actividades sencillas como yoga, estiramientos o una caminata ligera a primera hora de la mañana pueden ayudar a aliviar la tensión emocional y evitar un aumento repentino de los niveles de cortisol”, explica Chichak.
No se trata de un entrenamiento intenso, sino de moverse de manera consciente y moderada. Unos minutos de estiramientos, respiración profunda o incluso yoga facial pueden marcar la diferencia.

La meditación o estiramiento son actividades físicas moderadas que ayudan a regular el cortisol.
3. Tomar el sol por la mañana
La exposición a la luz natural es clave para sincronizar el ritmo circadiano y equilibrar la producción de cortisol. Pasar entre 15 y 30 minutos al aire libre ayuda a regular esta hormona y mejora los niveles de energía durante el día.
“Estar al sol durante unos minutos permite una regulación adecuada de los niveles de cortisol, que son fundamentales para los niveles de alerta y bienestar”, señala Michelle Dees, especialista en salud hormonal.
Abrir las cortinas al despertar, salir a caminar o incluso tomar un café en el balcón pueden ser estrategias simples para incorporar este hábito en la rutina matutina.
4. Desayunar de manera equilibrada
Saltar el desayuno puede generar un descenso abrupto en los niveles de cortisol, lo que afecta la energía y el rendimiento mental. Para mantener un equilibrio saludable, es recomendable consumir alimentos ricos en proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos.
“Desayunar de forma saludable garantiza unos niveles adecuados de azúcar en sangre y mantiene altos los niveles de energía”, indica Chichak. Un buen desayuno puede incluir huevos, aguacate, frutos secos y pan integral, evitando los azúcares refinados y los carbohidratos simples que pueden generar picos de glucosa y afectar el estado de ánimo.
Te puede interesar: “Agravan las lesiones”: estos son los riesgos de recurrir a los sobanderos
El estrés matutino no tiene por qué ser una constante en su vida. Ajustar su rutina con hábitos simples pero efectivos puede marcar la diferencia en la producción de cortisol y, en consecuencia, en su bienestar general. Desde levantarse a la misma hora hasta moverse, tomar el sol y desayunar bien, cada acción contribuye a regular la hormona del estrés y a mantener un equilibrio saludable.
Recuerde: su cuerpo necesita estabilidad y buenos hábitos para funcionar de manera óptima. Empiece con estos cambios y notará cómo su energía y bienestar mejoran día a día.
