Tener alimentos cocinados en la nevera puede salvar de apuros, pero también ser una trampa mortal si se ignoran las reglas de conservación. No todo se mantiene fresco indefinidamente, y lo que hoy parece un almuerzo rápido mañana podría ser un boleto directo a una intoxicación alimentaria.
El frío reduce el crecimiento de bacterias, pero no las elimina. Cada alimento tiene un límite antes de convertirse en el protagonista de una pesadilla estomacal. Así que, si eres fanático del batch cooking, o simplemente odias desperdiciar comida, es clave saber cuándo es momento de decirle adiós a esos restos en el refrigerador.
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Cuánto tiempo dura la comida cocinada en la nevera?
Para que la comida no se convierta en un experimento biológico, aquí tienes una tabla de tiempos de conservación:
En la parte más fría de la nevera:
- Carnes, pescados y mariscos: 3 a 4 días.
- Estofados: 3 a 4 días.
- Caldos y guisos con carne: 1 a 2 días.
- Carnes rellenas o con salsa: 1 a 2 días.
En cualquier estante del frigorífico:
- Verduras cocinadas: 3 a 5 días.
- Guisos sin carne ni pescado: 3 a 4 días.
- Huevos cocidos: hasta 7 días.
- Preparaciones con huevo (mayonesa, cremas): 2 a 3 días.
- Arroz y pasta: 2 días máximo.
- Legumbres: 2 días.
No importa cuán bien huela la comida, si ha pasado más tiempo del recomendado, lo mejor es no arriesgarse.
¿Cómo conservar los alimentos cocinados en la nevera?
Dejar la comida en la encimera por horas antes de refrigerarla, guardarla sin tapa o en recipientes inapropiados acelera la proliferación de bacterias como la salmonela o la listeria. Para evitarlo:
- Refrigera los alimentos en menos de dos horas después de cocinarlos.
- Usa recipientes herméticos de vidrio o silicona platino.
- No guardes comida en ollas o sartenes, ya que retienen humedad y contaminan otros alimentos.
Te puede interesar: Tu nevera no es Tetris: así debes organizar los alimentos para evitar que se dañen
Aunque tener alimentos cocinados en la nevera es un gran aliado para la organización y el ahorro, también hay que conocer sus límites. Siguiendo estas reglas, podrá conservar los alimentos sin riesgos y evitar una visita inesperada al hospital. Si duda, mejor descártelo: su salud lo agradecerá.
*Contenido generado con asistencia de la IA.
