Publicidad

Escuchar música vs. tener sexo: esto es lo que realmente disfruta más tu cerebro

La ciencia ha tratado de explicar lo que la música causa en el cerebro y recientemente, un estudio reveló que podría estimularlo mejor que el sexo. ¿Por qué?

Por Redacción Cromos
06 de febrero de 2025
La ciencia ha tratado de explicar lo que la música causa en el cerebro y recientemente, un estudio reveló que podría estimularlo mejor que el sexo. ¿Por qué?
Fotografía por: Pixabay

¿Alguna vez has probado un masajeador de cabeza? Esos aparatos con brazos de alambre que terminan en bolitas de plástico. La sensación al girarlos por el cráneo es un escalofrío que pocos pueden resistir.

Pues bien, el fisiólogo, médico y músico canadiense Michel Rochon afirma que algo similar ocurre, pero dentro de nuestro cerebro, cuando escuchamos música. Este pianista y conferenciante ha dedicado décadas a estudiar los efectos de la música en el cerebro.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Sus conclusiones se plasman en su libro El cerebro musical. Un viaje a través de notas y neuronas, una obra que explora un misterio milenario: ¿Cómo explicar lo que sentimos al escuchar música?

La ciencia revela cuál de estas experiencias activa más el sistema de recompensa en el cerebro.

La ciencia revela cuál de estas experiencias activa más el sistema de recompensa en el cerebro.

Fotografía por: Getty Images

Lo que pasa en el cerebro cuando escuchamos música

El libro de Rochon nos adentra en un fascinante viaje al interior de nuestro cerebro para descubrir cómo la música nos afecta de manera tan profunda. A través de sus páginas, el autor nos revela los secretos de la conexión entre la música y nuestras emociones, recuerdos y sensaciones.

Lee también: Futbolista se sonó y se le salió un ojo: ¿qué es la exoftalmía y qué tan peligrosa es?

Rochon explora las diferentes áreas del cerebro que se activan al escuchar música, desde las regiones encargadas de procesar el sonido hasta aquellas que se relacionan con las emociones y la memoria. Nos explica cómo la música puede estimular la liberación de neurotransmisores como la dopamina, asociada al placer y la recompensa, lo que explicaría por qué la música nos hace sentir tan bien.

Sin embargo, no se limita a explicar los mecanismos neurofisiológicos de la música. También se adentra en el misterio de la experiencia musical en sí misma. ¿Por qué algunas melodías nos emocionan hasta las lágrimas? ¿Por qué una canción puede transportarnos a un momento específico de nuestra vida?

“La música apela al lado racional con su estructura matemática (e invisible, aunque real), pero, al mismo tiempo, le habla a nuestro lado emocional en un grado comparable a las necesidades vinculadas a la supervivencia, como la comida y el sexo”, respondió el médico a estas preguntas al medio La Razón.

Puedes leer: 7 beneficios de la natación: para qué sirve y qué ventajas tiene este ejercicio

“Hay un trabajo de un investigador de Montreal, Robert Zatorre, que fue el primero en demostrar que la música te hace secretar una gran cantidad de unas moléculas, de dopamina en concreto, que son parte del sistema límbico que activa el circuito de recompensa”, añadió.

Finalmente, concluyó: “Y lo que demostró el investigador es que escuchar música nos provoca escalofríos porque segregamos más dopamina que cuando comemos o incluso cuando hacemos el amor. Sus estudios demostraron que el poder de la música es enorme en el sistema de recompensa químico”.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar