El borojó es una fruta reconocida por su sabor único y sus múltiples beneficios para la salud. Su jugo, en particular, ha ganado popularidad por sus propiedades nutricionales y su versatilidad en la cocina. Incluso dicen que sirve como un afrodisiaco, ¿quieres probarlo?
¿Para qué sirve el jugo de borojó?
El jugo de borojó es una fuente rica de micronutrientes, como la vitamina C y minerales como calcio, magnesio y potasio. Estos compuestos favorecen el bienestar del ser humano, contrarrestando el deterioro de las células del cuerpo y ayudando a combatir el desarrollo de afecciones para la salud.
Sigue a Cromos en WhatsAppAdemás, se le atribuyen beneficios para fortalecer el sistema nervioso y digestivo, al tiempo que protege al corazón. También se ha demostrado que tiene efectos positivos en la regulación de los niveles de azúcar o glucosa en sangre, así como de la presión arterial.
Aunque en la cultura popular se le asocia con la sexualidad e inclusive se recomienda su consumo como un excelente afrodisíaco, no hay una evidencia científica sólida que compruebe el vínculo entre su consumo y un mejor desempeño sexual.

El borojó es una fruta exótica de Colombia, es reconocida por su sabor único y sus múltiples beneficios para la salud.
También puedes leer: 10 jugos para regular el azúcar en la sangre que son perfectos para los diabéticos
Receta para preparar jugo de borojó
El borojó es de las frutas más versátiles en Colombia y se puede elaborar en diversas presentaciones, aunque el jugo es el más popular, no tiene una única forma de prepararse, ya que esta fruta puede añadirse a cualquier preparación de jugos que quieras.
De los jugos más comunes para aprovechar las vitaminas y su sabor es el jugo de banano, el de maracuyá y el de chontaduro. Puedes agregar semillas de chía y zumo de limón para complementar su preparación.
Pero la receta más clásica de todas, que busca contribuir todas las vitaminas que nos ofrece el borojó, es esta:
Ingredientes:
- 1 fruta de borojó
- 1 taza de agua
- 1 taza de leche
- 2 cucharadas de azúcar (o al gusto)
- 1 cucharada de kola granulada
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Hielo al gusto
Preparación:
- Lava bien la fruta de borojó y pártelo por la mitad.
- Con ayuda de una cuchara extrae la pulpa y colócala en un recipiente.
- En la licuadora agrega la pulpa y el agua y licúa.
- Reserva esta mezcla.
- Ahora licúa la leche con el azúcar, la cola granulada, el huevo, la esencia de vainilla y vuelve a licuar.
- Cuando estos ingredientes estén integrados, agrega el agua con el borojó que habías licuado antes, el hielo y licúa por 1 minuto más.
El jugo de borojó es una bebida refrescante y nutritiva que puedes disfrutar en cualquier momento del día. Así que, si tienes uno o los ves en promoción, no lo dejes perder y prepara una de estas deliciosas recetas.
