Publicidad

¿Por qué se hinchan los tobillos? Así puedes desinflamarlos

La hinchazón de los tobillos, conocida médicamente como edema periférico, es una condición común que puede afectar a personas de todas las edades.

Por Redacción Cromos
10 de febrero de 2025
La hinchazón en los tobillos puede ser un problema común y nada grave pero bastante molesto.
Fotografía por: MSN

Esta hinchazón ocurre cuando se acumula líquido en los tejidos blandos de la parte inferior de las piernas y los pies. Aunque en muchos casos no representa un problema grave, puede ser un signo de condiciones médicas subyacentes que requieren atención. Comprender las causas y los tratamientos adecuados es fundamental para manejar esta molestia de manera efectiva.

La hinchazón en los tobillos puede ser un problema común y nada grave pero bastante molesto.

La hinchazón en los tobillos puede ser un problema común y nada grave pero bastante molesto.

Fotografía por: Lipograsil

Causas de la hinchazón de tobillos

  1. Retención de líquidos (edema): Una de las causas más frecuentes es la acumulación de líquidos en el cuerpo, especialmente en las extremidades inferiores. Esto puede deberse a factores como permanecer mucho tiempo de pie o sentado, el calor, o una ingesta elevada de sal que provoca retención de agua.
  2. Lesiones y esguinces: Los traumatismos, como torceduras o esguinces en el tobillo, causan inflamación como parte del proceso de curación. En estos casos, la hinchazón suele estar acompañada de dolor, enrojecimiento y dificultad para mover la articulación.
  3. Problemas circulatorios: Las venas de las piernas ayudan a devolver la sangre al corazón. Cuando estas venas no funcionan correctamente, como en el caso de la insuficiencia venosa, la sangre puede acumularse en las extremidades inferiores, provocando hinchazón. Las varices también pueden ser un indicio de este problema.
  4. Trombosis venosa profunda (TVP): La formación de un coágulo en las venas profundas de la pierna puede causar hinchazón repentina, dolor y sensibilidad. Esta condición es grave y requiere atención médica inmediata, ya que el coágulo puede desplazarse a los pulmones y causar una embolia pulmonar.
  5. Problemas cardíacos, hepáticos o renales: La hinchazón en ambos tobillos o piernas puede ser un síntoma de condiciones más serias como la insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedades hepáticas o problemas renales. Estos órganos juegan un papel crucial en la regulación de líquidos en el cuerpo.
  6. Embarazo: Durante el embarazo, es común que las mujeres experimenten hinchazón en los tobillos debido a los cambios hormonales y al aumento de presión en las venas de las piernas. Sin embargo, si la hinchazón es repentina o severa, podría indicar una condición llamada preeclampsia, que requiere atención médica.
  7. Medicamentos: Algunos fármacos, como los medicamentos para la presión arterial, los corticosteroides, los antidepresivos o los anticonceptivos, pueden causar retención de líquidos y provocar hinchazón en los tobillos.

Le puede interesar: “Agravan las lesiones”: estos son los riesgos de recurrir a los sobanderos

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Cómo desinflamar los tobillos?

El tratamiento para la hinchazón de los tobillos dependerá de la causa subyacente. Sin embargo, hay medidas generales que pueden aliviar los síntomas en la mayoría de los casos.

  • Elevar las piernas: Mantener las piernas elevadas por encima del nivel del corazón durante 15-30 minutos varias veces al día ayuda a reducir la acumulación de líquidos y mejora el retorno venoso.
  • Evitar estar mucho tiempo de pie o sentado: Cambiar de posición regularmente y caminar cada cierto tiempo estimula la circulación y previene la hinchazón.
  • Usar medias de compresión: Estas medias ayudan a mejorar la circulación en las piernas y a prevenir la acumulación de líquidos. Son especialmente útiles para personas que pasan mucho tiempo de pie o que tienen insuficiencia venosa.
  • Reducir el consumo de sal: Disminuir la ingesta de sal en la dieta ayuda a evitar la retención de líquidos. Optar por alimentos frescos en lugar de procesados puede marcar una gran diferencia.
  • Hacer ejercicio regularmente: Actividades como caminar, nadar o montar en bicicleta mejoran la circulación sanguínea y linfática, reduciendo la hinchazón.
  • Aplicar compresas frías: En casos de lesiones o inflamación aguda, aplicar hielo en el área afectada durante 15-20 minutos puede ayudar a reducir la hinchazón y aliviar el dolor.

Lea también: ¿Qué es tripofobia y agorafobia? Son las fobias más buscadas de Internet

La hinchazón de los tobillos es una condición común que puede tener causas simples, como la retención de líquidos, o ser un síntoma de problemas médicos más graves. Identificar la causa es esencial para aplicar el tratamiento adecuado. Adoptar hábitos saludables, como mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y controlar la postura, puede prevenir y aliviar la hinchazón. Sin embargo, ante síntomas preocupantes o persistentes, es fundamental acudir al médico para una evaluación y tratamiento oportuno.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar