Publicidad

¿Qué es un cáncer en remisión? Kate Middleton dio alentador pronóstico de su salud

Kate Middleton dio un parte alentador al revelar que su cáncer “está en remisión”. ¿Esto qué significa? Acá te contamos lo que dicen los expertos.

Por Redacción Cromos
15 de enero de 2025
Kate Middleton dio un parte alentador al revelar que su cáncer “está en remisión”. ¿Esto qué significa? Acá te contamos lo que dicen los expertos.
Fotografía por: Max Mumby/Indigo

El término “cáncer en remisión” ha ganado relevancia recientemente, especialmente tras las declaraciones de la princesa de Gales, Kate Middleton, quien compartió un alentador mensaje sobre su salud.

“Gracias de corazón al equipo de The Royal Marsden por cuidarme tan bien durante el último año [...]. Estar en remisión es un gran alivio, y aunque adaptarse a esta nueva normalidad lleva tiempo, miro con ilusión lo que me depara este año”, aseguró al público.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Pero, ¿qué significa exactamente estar en remisión y qué implicaciones tiene para los pacientes y sus familias? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es estar en remisión de cáncer?

La remisión ocurre cuando los signos y síntomas de cáncer disminuyen significativamente o desaparecen por completo. Este estado puede dividirse en dos tipos:

  1. Remisión parcial: se refiere a una reducción considerable del tamaño del tumor o en el número de células cancerosas, pero no a su desaparición total.
  2. Remisión completa: el cáncer no es detectable en los exámenes médicos. Sin embargo, esto no siempre implica una cura definitiva, ya que el cáncer puede reaparecer en el futuro.

De acuerdo con la American Cancer Society, un paciente en remisión debe someterse a controles regulares para garantizar que el cáncer no regrese o progrese.

La princesa de Gales, Kate Middleton, confirmó que fue diagnosticada con cáncer. Se encuentra ahora en remisión.

La princesa de Gales, Kate Middleton, confirmó que fue diagnosticada con cáncer. Se encuentra ahora en remisión.

Fotografía por: Max Mumby/Indigo

El éxito en alcanzar la remisión depende de varios factores, como el tipo de cáncer, la etapa en que se detecta, y el tratamiento recibido. Entre los tratamientos más comunes se incluyen:

  • Quimioterapia: uso de medicamentos para destruir células cancerosas.

Lee también: ¿Por qué debemos hacernos un chequeo médico al menos una vez al año?

  • Radioterapia: empleo de radiación para eliminar tumores o reducir su tamaño.
  • Cirugía: extracción de tejido canceroso.
  • Terapias dirigidas: tratamientos específicos para atacar mutaciones genéticas en las células tumorales.

Además, el apoyo emocional y un estilo de vida saludable también pueden desempeñar un papel crucial en el proceso de recuperación.

Por otro lado, aunque no siempre es posible evitar la recurrencia del cáncer, hay medidas que los pacientes pueden tomar para reducir el riesgo:

  • Seguir los controles médicos periódicos: las revisiones regulares permiten detectar cualquier signo temprano de recaída.
  • Mantener un estilo de vida saludable: una dieta equilibrada, ejercicio físico y evitar el tabaco pueden fortalecer el sistema inmunológico.

Puedes leer: Síntomas de azúcar alta y cómo bajarla en una emergencia

  • Gestionar el estrés: técnicas como la meditación, el yoga o la terapia psicológica ayudan a mantener el bienestar mental.
  • Adherirse al tratamiento recomendado: seguir al pie de la letra las indicaciones médicas es clave para prevenir complicaciones.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar