Publicidad

¿Cuánto dinero se lleva Daniel Felipe Martínez por el subcampeonato del Giro de Italia?

Esta es la bolsa de premios que se repartirá entre los tres del podio: Tadej Pogacar, Daniel Felipe Martínez y Geraint Thomas.

26 de mayo de 2024 - 03:17 p. m.
El colombiano Daniel Felipe Martínez, subcampeón virtual del Giro de Italia 2024.
El colombiano Daniel Felipe Martínez, subcampeón virtual del Giro de Italia 2024.
Foto: AFP - AFP

Daniel Felipe Martínez festejó este domingo su primer podio en grandes vueltas, luego de finalizar segundo, por detrás del imponente Tadej Pogacar, en la clasificación general del Giro de Italia 2024.

El subcampeonato del colombiano es histórico para Colombia, que no se subía al podio de una gran vuelta desde que Egan Bernal ganó esta misma carrera en 2021.

Con la segunda casilla del podio, además de la gloria deportiva, este resultado también le trae a Daniel Felipe Martínez un buen premio económico.

Vale aclarar que, en el ciclismo, hay varios premios. Y además, que la bolsa de premios se reparte entre todos los corredores del equipo.

¿Cuánta plata entrega el Giro de Italia?

En Roma, tras completar las 21 etapas del Giro de Italia, que este 2024 celebró su edición número 107, Daniel Felipe Martínez se subió al segundo puesto de la carrera.

Ese puesto le supone una buena recompensa económica. En total, toda la bolsa de premios del Giro asciende a los 1.606.160 de euros. Más que los 1.5 que se dieron en 2023.

Esa plata se reparte en varios premios: los ganadores de etapa, el campeón de la montaña, el campeón por puntos y también varios bonus extra para los portadores de las distintas camisetas. Por ejemplo, Tadej Pogacar, que se vistió de rosado desde el segundo día hasta el 21, recibió 2.000 euros por cada día en el que tuvo la camiseta de líder.

¿Cuánto se llevó Daniel Felipe Martínez por su segundo lugar en el podio?

Para los vencedores del podio el dinero que se entrega es diferente, obviamente, según el puesto que cada corredor ocupa en la clasificación general.

El ganador, es decir, Tadej Pogacar, se lleva 265.668 euros ($1,113,806,259). Daniel Felipe Martínez, que fue segundo, ganó 113.412 euros ($475,476,894). El tercer puesto (Geraint Thomas) se adjudica: 68.801 euros ($288,446,423).

Vale aclarar, de nuevo, que todo ese dinero se reparte en todos los corredores del equipo, ya que la clasificación general, como todo el ciclismo, es un esfuerzo colectivo.

Además, Einer Rubio, que llegó séptimo, también le garantizó un premio económico al Movistar, que se llevó 13.588 euros ($56,967,340) por el puesto en la general del boyacense.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Jose(14272)27 de mayo de 2024 - 05:22 p. m.
Mucha gloria y poca plata. O el ciclismo inventa la forma de hacerse económicamente viable o muere
hramirez(35380)27 de mayo de 2024 - 12:11 p. m.
Esa bolsa económica no se compadece en nada con todo el sacrificio, y la inversión del patrocinador
Rishie(96750)27 de mayo de 2024 - 01:56 a. m.
La "Redacción Deportes" está peor que la "Redacción Judicial" de esta grosería de periódico. Contraten a personal competente. Qué artículo tan mediocre.
Fernando(86401)26 de mayo de 2024 - 10:11 p. m.
Insisto en que nada aporta a la información periodística que se diga cuánto gana un deportista o un cantante o una persona de la farándula. Los únicos sueldos que pueden y deben ser conocidos son los de los servidores públicos, porque se pagan con los impuestos que pagamos todos los colombianos.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar