
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Los Apeninos son la columna vertebral de Italia. Y siguiendo con esa analogía se podría decir que San Giacomo es una de las vértebras que se desprenden de un espinazo que tiene tantos ascensos y tantas rutas nuevas que el Giro podría cambiar una y otra vez sin repetir caminos.
Este jueves, en la sexta etapa de la edición 104, el lote pasará de los 150 metros sobre el nivel del mar a los 1.090 de la cima, en una montaña boscosa, de carretera angosta y con una vegetación que pasa del verde trébol, al esmeralda, y así hasta bien arriba.
Es un paisaje de contrastes: a un lado la inmensidad del Adriático, que se hace más claro cuando toca la tierra, y del otro los Apeninos umbros y la nieve que brilla como señal de que no lleva mucho tiempo asentada en picos rocosos que desde la lejanía se hacen de fácil acceso.
Le puede interesar: Egan Bernal perdió a un soldado en el Giro de Italia 2021
Un simple paneo y se pueden vislumbrar dos ambientes tan cercanos, pero a la vez tan lejanos. Luego de partir desde las Cuevas de Frasassi, locación que debuta como punto de salida de la Corsa Rosa, se irá por unas colinas que se hacen infinitas, se cruzará la región de Matelica, donde queda el Museo Piersanti, famoso por sus piezas de arte del siglo XV, y se llegará a Camerino, una de la poblaciones más afectadas en el terremoto de 1997 y en el de 2016.
El primer ascenso del día será en Forca di Gualdo, muy cerca de Castelluccio (premio de segunda categoría), un desvío corto de Umbría para ir por una tierra famosa por sus lentejas y por los movimientos telúricos que acabaron con la cúpula y gran parte del templo de Santa María Assunta. Acá se subirán 10,4 kilómetros con un promedio de pendiente del 7,4%.
🔁 Retweet if you think that 🇨🇴 @Eganbernal will win today's stage. ❤️ Heart if you think he'll win the Giro d'Italia.
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 13, 2021
🔁 Retweet se pensi che 🇨🇴 @Eganbernal vincerà questa tappa. ❤️ Cuore se pensi che vincerà il Giro d'Italia.#Giro pic.twitter.com/Bu4ZYOPAmR
Seguido un esfuerzo no tan demandante en el Forca di Presta (premio de tercera categoría) para bajar por una vía serpentina, que se hace más ancha antes de Ascoli Piceno, ciudad medieval y con tantas torres y campanarios que se hace un lugar de visita obligado para el turista, sobre todo por la Plaza del Popolo, la Catedral de San Emidio y el Palacio del Arengo, cada uno más imponente y majestuoso que el anterior.
Las calles están ceñidas a los antiguos trazados de las vías romanas y sus restaurantes son conocidos en toda Europa por las aceitunas rellenas, uno de los platos principales de la gastronomía ascolana.
Pero volviendo al ciclismo y a la carrera, se necesitará templanza, pues los 20 kilómetros finales serán fuertes, no por lo difícil del terreno (no es de los más duros), sino por la manera en la que se espera que los favoritos lo afronten con una media de velocidad de 30 km/h. para arriba. También está la posibilidad de que se vaya a rueda, como puede pasar en los Apeninos y resguardando fuerzas para la segunda y tercera semana.
En contexto: Todo lo que necesita saber del Giro de Italia 2021
“Daniel está muy bien y sé que me dará una mano enorme. Vamos a ver cómo se comporta el grupo, pero seguro que se irá a un ritmo alto”, dijo el colombiano Egan Bernal antes de la salida, el ciclista que dan como favorito para vestirse de rosa, algo que puede suceder en la primera llegada en alto de la carrera.
Una prueba de 15,5 km, con una pendiente promedio de 6,1% y una rampa del 10% como punto más inclinado (29 curvas desde la salida de Ascoli Piceno). En Italia aseguran que es el lugar perfecto para que Bernal, que con cada gesto y palabra demuestra la sobriedad que se necesita para ganar una prueba de tres semanas, de un golpe y desde ya vaya resolviendo el tema para más adelante, cuando aparezca lo más complicado.
Por: Camilo Amaya