:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/R2RGEFGWGBCLHFLGYVWSW7LWGA.jpg)
Después de encarar un recorrido de 115 kilómetros y lanzar un ataque que nadie pudo contrarrertar, la antioqueña Paula Patiño, integrante del Movistar Team, se llevó el oro en el ciclismo de ruta de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023.
La carrera partió de Armenia y concluyó en Manizales. Patiño cruzó la meta en solitario tras tres horas, 40 minutos y 58 segundos de pedaleo. El segundo lugar fue de la caldense Diana Peñuela, que finalizó 30 segundos después.
La antioqueña Jessenia Meneses se quedó con el bronce tras cruzar a seis segundos de Peñuela. Ambas, al igual que la ganadora, habían dejado rezagado al pelotón, que terminó la prueba casi un minuto después de ellas.
Sigue a El Espectador en WhatsAppMás deportes: El emotivo reencuentro de Luis Díaz con su padre en la sede de la selección
Patiño, nacida en el municipio de La Ceja hace 26 años, ratificó su rol como una de las favoritas a llevarse la medalla de oro. Desde 2019 corre para el Movistar Team y ha participado en 12 ediciones de las grandes vueltas.
Finaliza la prueba de ruta en #Ciclismo Fem de los @EjeCafetero2023. @carbike86 Diana Peñuela, de #Manizales, gana plata 🥈 tras 115 km y un tiempo de 3h 41min 28s. Paula Andrea Patiño y Jessenia Alejandra Meneses, de Antioquia, obtienen el oro 🥇 y bronce 🥉. pic.twitter.com/XVqOfSEE07
— Ricardo Gómez DL R. (@gomezdelaroche) November 14, 2023
La antioqueña logró que su departamento defendiera el oro conseguido hace cuatro años, cuando las justas nacionales se celebraron en Bolívar. En esa ocasión Katherín Steisy Montoya se llevó la victoria, mientras que el segundo lugar también fue para Peñuela.
Le puede interesar: Las opciones que baraja Néstor Lorenzo para remplazar a Jhon Arias
En lo que va de los Juegos Nacionales, Antioquia ha sido el amplio dominador del ciclismo de ruta, pues en la contrarreloj cosechó dos medallas de oro. En la rama femenina Lina Marcela Hernández se llevó la victoria, mientras que en la masculina se impuso Wálter Vargas.
Para Vargas ha sido un buen año en la batalla contra el reloj. El nacido en El Carmen de Viboral venía de consagrarse el mes pasado en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 como campeón continental.
🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador