Publicidad

No le aguantan el paso: “Supermán” López y su séptimo triunfo en la Vuelta a Colombia

El pedalista boyacense del Team Medellín ha ganado siete de ocho etapas, incluyendo el prólogo, y ya prepara su primer título en la carrera más importante del país.

23 de junio de 2023 - 06:40 p. m.
Miguel Ángel López celebra en la Vuelta a Colombia 2023.
Miguel Ángel López celebra en la Vuelta a Colombia 2023.
Foto: FCC

Lo intentaron otra vez. Este viernes, desde la fuga. No había empezado la carrera y ya varios se alistaban para irse escapados. Un grupo de casi 20 corredores se le fugó al pelotón, intentando lo que en esta Vuelta a Colombia parece imposible: ganarle a Supermán.

No lo lograron, claro. Y Miguel Ángel López, en Chipre, llegando a Manizales, consiguió su séptima victoria en la carrera, sexta etapa consecutiva, que lo tienen en la punta de la general, sobrado y ya esperando por el título.

Mire: Win Sports: el eterno debate por la privatización del fútbol colombiano

Fueron 195 kilómetros, la segunda fracción más larga de toda la carrera. No obstante, tras cinco horas de batalla de los fugados, la ilusión se les desvaneció en la última rampa, un puerto de primera categoría en el que, otra vez, Supermán López dejó a todos regados, apenas mirando un par de veces por encima del hombro por si pasaba alguna sorpresa que nunca llegó.

A 15 kilómetros de la meta todavía parecía que esta vez el triunfo de López no llegaría, como en la segunda fracción cuando Jonathan Guatibonza alzó los brazos, siendo, hasta ahora, el único ganador diferente a Supermán en la Vuelta a Colombia 2023.

El grupo de fugados, de casi 20, terminó reducido a cuatro: Juan Diego Alba, Didier Merchan, Yonathan Eugenio y Robinson Ortega. En especial, Merchán fue el que más empeño puso en ganar la etapa, con ataques lejanos e intentos solitarios, todos insuficientes para escaparse de los otros tres o establecer un ritmo inalcanzable para López.

Más: Oficial: Colombia será sede del Mundial Femenino sub-20 en 2024

Desde atrás, Supermán, tranquilo, como toda la carrera, siguió el demoledor paso de sus compañeros para alcanzar la fuga. Primero de Javier Jamaica, luego de Óscar Sevilla y, finalmente, de Aldemar Reyes, el ganador del último Clásico RCN, con un presente brillante que hace pensar que, de no estar Supermán, sería él quien estaría a unos días del título.

Pero cuando la subida se hizo demasiado inclinada y López divisó a los cuatro fugados, que esperanzados todavía entregaban todas sus fuerzas, prendió la máquina. Los dejó a todos atrás, incluidos sus compañeros. Wilson Peña, el segundo en la general, se fue en su persecución, pero fue totalmente ilusoria porque no estuvo ni siquiera cerca de igualarle el paso. Es claro, en esta Vuelta a Colombia a Supermán López nadie le sigue el paso.

No se pierda: Win no aguantó la presión: la final se verá en pantallas gigantes de Bogotá y Medellín

La Vuelta a Colombia 2023 encarará sus últimas dos etapas. Este sábado vuelve la montaña y el pelotón llega a Antioquia, donde en La Ceja, el domingo con una contrarreloj individual, se cerrará la carrera.

El objetivo de Supermán López no puede ser más claro: ser campeón de la Vuelta a Colombia ganando ocho de nueve etapas, algo que sería histórico.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Hannibal(11732)24 de junio de 2023 - 12:13 p. m.
López ha demostrado que es un ciclista de élite al nivel del ciclismo europeo y de los pocos que han vencido a Pogacar y a Vingegaard en etapas de gran montaña. Lástima que no conozcamos el entramado español que lo tiene extraditado.
hramirez(35380)23 de junio de 2023 - 07:20 p. m.
Que monstruo... Deberia estar en Europa... no se que esperan los grandes equipos...
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar