Publicidad

Como el ave fénix Sergio Luis Henao resurgió de las cenizas

Este domingo el pedalista de 36 años se consagró como el campeón de la Vuelta a Antioquia 2024.

Valentina Fajardo
26 de mayo de 2024 - 07:10 p. m.
Sergio Luis Henao (NU Colombia) es el campeón de la Vuelta a Antioquia 2024.
Sergio Luis Henao (NU Colombia) es el campeón de la Vuelta a Antioquia 2024.
Foto: Anderson Bonilla

Los regresos siempre son buenos. Esta semana, en la edición número 51 de la Vuelta a Antioquia, el pedalista Sergio Luis Henao demostró que aún tiene mucho por dar. A sus 36 años regresó al ciclismo profesional este 2024 con el equipo NU Colombia y logró sumar un segundo título de esta carrera que se llevó a cabo entre el 22 y el 26 de mayo.

El paisa no solo se coronó como lo hizo en 2011, sino que también ganó dos de las cinco fracciones disputadas. Como bien dijo Henao cuando ganó la segunda jornada en la ronda paisa, ese fue su primera victoria, no solo con la camiseta morada del NU, sino también en mucho tiempo. Y, a pesar de que estuvo mucho tiempo sin montar su bicicleta tras una opresiva retirada, estaba dispuesto a demostrar que aún tiene muchos pedalazos por dar.

Al igual que muchos de los ciclistas colombianos, Henao inició su carrera con el equipo de su departamento, en su caso con la Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia en 2007. Mientras vistió la camiseta verde y blanco, propia de los colores de la bandera de Antioquia, terminó de formarse como ciclista y pasó de la categoría aficionada a la profesional dos años después, en 2009.

Ya con 22 años y más kilómetros corridos, llegó a Colombia es Pasión, un equipo con el que empezó a ganar etapas e incluso carreras. Llegó a la tercera posición de la Vuelta a Antioquia 2011, siendo este su primer podio, e incluso a nivel internacional se terminó por llevar el Gran Premio de Portugal y el Cinturón a Mallorca, además de una etapa en cada una de esas carreras.

El equipo colombiano se registró oficialmente en las listas de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y fue ahí cuando los grandes empezaron a poner sus ojos en Henao. En marzo de ese mismo año y tras las múltiples participaciones en carreras en Europa, el Sky mostró su interés en el paisa y sin pensarlo dos veces empacó sus maletas para hacer parte de la escuadra inglesa.

Su paso por el “cielo”

Llegó al equipo Sky, ahora conocido como INEOS Grenadiers, en el cual ya estaba uno de sus compatriotas con el que supo trabajar de manera casi perfecta: Rigoberto Urán. Durante la primera temporada con el equipo participó del Giro de Italia 2012 y tuvo tan buen desempeño que hizo parte de la delegación colombiana para los Juegos Olímpicos de Londres, en la que fue gran apoyo para Rigo, quien terminó con colgarse la medalla de plata.

Durante esos años, sumó etapas, pero en 2015 llegó una lesión en un accidente en una contrarreloj en la Vuelta a Suiza. A Henao le tomó casi un año recuperarse del todo, pero se alinearon los astros y el paisa volvió al equipo en el momento justo. Para su suerte y formación aún más completa, en esta escuadra llegó Chris Froome, considerado como uno de los grandes ciclistas en los últimos 15 años.

Aunque en sus inicios no hablaban la misma lengua, supo entenderse con el inglés mientras estaban montados en la bicicleta. En 2016, participó de su primer Tour de Francia, en la que trabajó de la mano de Froome para lograr una gran presentación y terminó en la casilla número 12 de la general, al tiempo que su jefe de filas se quedaba con el trofeo. Después participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janiero 2016.

Con la siguiente temporada en el plano, desde enero de 2017, se empezó a preparar para las tres grandes vueltas de ese año. Tan bien inició que ganó el Campeonato de Colombia en Ruta, título que repitió en 2018, junto a la París-Niza.

Llegó al Tour de Francia con una única y gran misión: ser el gregario de Froome en la defensa del título. Con trabajo duro, cumplió su trabajo y el inglés se puso por tercera vez la camiseta amarilla en los Campos Eliseos de París.

Después de su salida del equipo, la visibilidad de Henao cayó significativamente y continuó en el circuito, pero ahora de una manera menos mediática. Es posible que muchos piensen que ese sorpresivo retiro en 2022 haya sido porque sus piernas estaban cansadas y ya le costaba un poco acabar las largas carreras.

La falta de victorias le hizo volver y ya con el NU Colombia demostró que no se conformaba con competir, sino que el también quería seguir haciendo grande su historia. Con el título logrado este domingo, Sergio Luis Henao se convirtió en una ave fénix y renació de las cenizas.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Valentina Fajardo

Por Valentina Fajardo

Comunicadora social y periodista e historiadora con énfasis sociocultural de la Universidad Javeriana. Principal interés en la historia deportiva, el fútbol y el tenis.@valfajardomvfajardo@elespectador.com

Temas recomendados:

 

ANGEL(55667)26 de mayo de 2024 - 10:49 p. m.
Y rntonc3s donde esta la renovación del ciclismo colombiano ,si lascarreras las están ganando los viejos y los desahuciados de Europa .al paso que vamos dentro de 2 o 3 años no vamos a tener ni gun ciclista en los grandes equipos .la realidad es que el ciclismo colombiano se aburgueso
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar