:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/32YJYPMSQHL22LJJTQLACUYIL4.jpg)
El título que consiguió este miércoles el Deportivo Pereira, el primero en su historia, fue el tiquete de entrada directo a la Copa Libertadores de América para el 2023 y además, el paso definitivo para definir los cupos del fútbol colombiano a las citas continentales para el año que viene.
Mire nuestro especial: ¿A qué jugamos?: La identidad del fútbol colombiano
De no haber ganado el campeonato, el Pereira hubiera clasificado a la Copa Sudamericana, torneo al que ya tenía un cupo asegurado al ser séptimo en la tabla de la reclasificación. En cambio, el Medellín, equipo perdedor de la final en lanzamientos desde el punto de penal, sí o sí participaba en la Libertadores, pues fue segundo en la reclasificación por detrás de Millonarios (que ya tenía un cupo en el torneo por ganar la Copa BetPlay).
Toda la información de Catar 2022 en un solo lugar, encuéntrela aquí
Así, con Atlético Nacional, campeón del primer semestre del 2022, quedan asignados los cupos para la Libertadores del 2023. Los dos campeones irán a la fase de grupos, mientras que Medellín y Millonarios estarán sorteados desde las fases previas del torneo.
En Copa Sudamericana estarán participando Deportes Tolima, Independiente Santa Fe (campeón de ese torneo en 2015), Junior de Barranquilla y Águilas Doradas. Los cuatro equipos participarán sorteados desde las primeras fases del torneo.
El sorteo de las fases previas de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana será el próximo 21 de diciembre en Asunción, Paraguay, ciudad sede de la Conmebol.
🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador