Publicidad

“Esto no es nuevo”: Eduardo Pimentel sobre la denuncia de amaño de partidos

El máximo accionista de Boyacá Chicó aclaró algunas cuestiones alrededor del comunicado que presentó el equipo.

30 de abril de 2025 - 10:25 p. m.
El máximo accionista de Boyacá Chicó aclaró algunas cuestiones alrededor del comunicado que presentó el equipo.
El máximo accionista de Boyacá Chicó aclaró algunas cuestiones alrededor del comunicado que presentó el equipo.
Foto: Archivo
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El fútbol colombiano enfrenta un nuevo escándalo tras la denuncia de Boyacá Chicó sobre un posible caso de amaño de partidos dentro de su plantel profesional. La situación tomó relevancia pública luego de que el club emitiera un comunicado oficial en el que alertaba sobre amenazas de muerte que algunos de sus jugadores estaban recibiendo desde un número telefónico específico. Estas intimidaciones, según la institución, estarían relacionadas con intentos de manipulación de resultados en los que presuntamente se intentó involucrar a los futbolistas afectados.

En el mismo pronunciamiento, el club informó que tres jugadores fueron apartados temporalmente del equipo mientras se realiza una investigación interna por comportamientos considerados “sospechosos”. Aunque los nombres no fueron revelados, esta medida preventiva generó inquietud sobre la integridad de la plantilla y los posibles alcances de la red de apuestas ilegales que estaría detrás del caso.

El máximo accionista del club, Eduardo Pimentel, se pronunció al respecto en diálogo con La W Radio. En su intervención, fue enfático en aclarar que el problema no es nuevo y que lleva años alertando sobre este fenómeno sin respuesta institucional: “Hace más de 10 años recogimos pruebas y recursos, fuimos a la Fiscalía, pero archivaron el caso. Hay apuestas desde China, Japón y otras partes del oriente que mueven sumas brutales con partidos del fútbol colombiano”. Pimentel aseguró que en ese entonces se identificaron intermediarios en Colombia vinculados a estas redes de apuestas, pero no se avanzó en ninguna investigación judicial.

Sobre los jugadores apartados, explicó que la decisión se tomó luego de analizar el rendimiento en varios encuentros donde se identificaron patrones de juego anómalos: “Vimos errores muy llamativos en tiros de esquina, penales y otras jugadas que no se corresponden con un rendimiento normal. No los hemos despedido, pero sí decidimos alejarlos mientras se investiga”.

Le recomendamos leer: Así quedó la tabla de la Liga BetPlay tras la fecha 16

Respecto a las amenazas, el dirigente reveló que uno de los jugadores fue señalado injustamente como supuesto “sapo” por haber denunciado a sus compañeros, aunque en realidad la alerta surgió tras el análisis de video. “Lo amenazaron con fuerza creyendo que él había delatado a otros, y no fue así. Nosotros ya entregamos el número desde el que llegaron los mensajes”.

Pimentel también aclaró que la denuncia no tiene ninguna relación con el partido reciente frente a Independiente Santa Fe, como algunos llegaron a insinuar. De hecho, aseguró que eligieron hacer pública la situación en ese momento para evitar cualquier interpretación errada o sospechas sobre terceros: “Esto se venía trabajando antes del partido. Tomamos la decisión de apartar a los jugadores dos días después para que no dijeran que era una forma de presión”.

El caso ahora está en manos de la Fiscalía, y mientras se adelantan las investigaciones, Boyacá Chicó queda en el centro de una discusión urgente sobre la transparencia en el fútbol profesional colombiano y los tentáculos de las apuestas ilegales que lo amenazan

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Eduardo Muñoz Valencia(26198)01 de mayo de 2025 - 06:24 p. m.
Eduardo Pimentel es un ratón cuidando quesos; a un individuo como él nada se le cree.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar