Publicidad

Escándalo en el fútbol de Bolivia por amaños, apuestas y corrupción: ¿qué pasa?

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) reveló el martes todo un entramado ilegal en el fútbol de este país. ¿Se podría suspender la liga?

30 de agosto de 2023 - 10:00 p. m.
Bolívar, máximo representante del fútbol brasileño, viene de quedar eliminado en los cuartos de final de la Copa Libertadores contra Internacional de Porto Alegre este martes.
Bolívar, máximo representante del fútbol brasileño, viene de quedar eliminado en los cuartos de final de la Copa Libertadores contra Internacional de Porto Alegre este martes.
Foto: EFE - Ricardo Rímoli

Tremendo escándalo de corrupción se desató en Bolivia, luego de que el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció que pedirá la suspensión de los torneos profesionales.

La razón, explicó Costa: las sospechas de amaños de partidos, sobornos, apuestas ilegales y alteración del VAR.

Mire: Filtraron supuesta lista de la selección de Colombia, mírela acá: ¿y la oficial?

“Este presidente ha recibido información bastante desagradable, con un contenido alarmante que indicaría que en el fútbol boliviano se habría montado una red de corrupción”, dijo Costa en una rueda de prensa.

Según el mandamás de la federación, “algunos malos” dirigentes, árbitros y jugadores “estarían involucrados en atentar contra el juego limpio”.

Más: ¿Cómo sigue la salud de Santiago Buitrago en la Vuelta? Hoy fue el mejor colombiano

Ante las sospechas de corrupción, anunció que convocará a los consejos de la primera división del fútbol y del torneo de ascenso para proponer “la paralización y suspensión” de ambas competencias.

Mientras tanto, dijo: “En lo deportivo ejecutaremos sanciones ejemplificadoras. Todo será derivado a la justicia ordinaria, para lo cual, este presidente convoca de manera inmediata a un consejo profesional y de aficionados, además de un congreso ordinario”

Le puede interesar: Clasificación general de la Vuelta a España: ¿cómo van los colombianos?

Sin revelar el origen, Costa dijo que recibió información sobre “amaño de partidos, sobornos y apuestas” y que incluso “se habría contaminado el VAR en nuestro fútbol”.

Asimismo, anunció que pondrá las denuncias en consideración de la justicia boliviana, así como de la FIFA y Conmebol. “Las consecuencias podrían ser severas”, adelantó.

Los árbitros, a investigación

Tras la tormenta desatada por el presidente, la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) manifestó este miércoles su disposición para someterse a las investigaciones por el caso de supuesto amaño de partidos, sobornos y apuestas que ha puesto en vilo a los principales campeonatos del país.

En un comunicado, el gremio de árbitros expresó su “pleno y total respaldo” a la Federación Bolivia de Fútbol (FBF) que en la víspera expuso el problema como algo que ha dejado “herido de muerte” al fútbol boliviano.

Mire más: Exjugador del Deportivo Cali murió un día después de un intento de suicidio

“Estamos dispuestos a someternos a cualquier tipo de investigación y colaborar con la misma para aclarar las denuncias, por lo que la ABAF no será cómplice ni encubrirá a ningún mal árbitro”, indicó la entidad.

La asociación de árbitros se declaró en estado de emergencia y lamentó que “el supuesto accionar de algunos malos árbitros perjudique a sus integrantes en el país”. Además, anticipó que se aplicarán las “máximas sanciones” en el caso de que esos hechos se confirmen.

El escándalo, en medio de las eliminatorias

En el principal torneo de la División Profesional de Bolivia compiten 17 equipos, que han jugado entre 22 y 24 partidos, con The Strongest como líder con 49 puntos. Bolívar quedó eliminado este martes en los cuartos de final de la Copa Libertadores.

En medio del escándalo, el campeonato local entró en receso de cara a la primera jornada de las clasificatorias suramericanas al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.

No se pierda: Mundial de Baloncesto: tras las sorpresas, así quedaron los cruces de segunda ronda

Mientras que la segunda fecha de la segunda fase de la Copa Simón Bolívar fue suspendida.

Bolivia, que se prepara para iniciar la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026, visita el 8 de septiembre a Brasil y recibe cuatro días después a Argentina. Sin embargo, en este momento, la clasificación al mundial es lo de menos para el fútbol boliviano, herido de gravedad en medio de las circunstancias que afronta.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar